
Mónica de Greiff, quien se desempeñaba como presidenta de la Junta Directiva de Ecopetrol, presentó su carta de renuncia a la compañía, en un hecho que reacomoda el panorama directivo de la principal empresa estatal y abre interrogantes sobre el futuro de su estrategia corporativa.
(Vea también: Así protegió Colombia su suministro de gas: el plan de Ecopetrol que evitó apagones durante el mantenimiento en SPEC)
Petro estaría pidiendo la venta de participación en yacimiento Permian
La decisión se conoce en un contexto de alta tensión interna, pues coincide con las solicitudes del Gobierno del presidente Gustavo Petro para que Ecopetrol avance en la venta de su participación en el yacimiento Permian, ubicado en Estados Unidos, y estudie la posibilidad de adquirir la empresa Monómeros, de origen venezolano.
De Greiff había llegado a la junta con un perfil técnico y amplia trayectoria en el sector público y privado. Su salida, sin embargo, alimenta las especulaciones sobre el nivel de autonomía de la compañía frente a las decisiones del Ejecutivo, especialmente en un momento en el que la petrolera define su rumbo energético hacia una eventual transición.




“Después de varias conversaciones muy amables con mis compañeros de junta y teniendo en cuenta que mi renuncia implicaría un obstáculo jurídico, pues la junta no podría sesionar sin el mínimo de mujeres requerido, acepté mantenerme en la misma, teniendo claro que esto sería hasta la próxima asamblea”, expuso en la carta.
#ATENCIÓN| La presidenta de la junta directiva de Ecopetrol, Mónica de Greiff presentó su carta de renuncia a la junta directiva de la petrolera, en un movimiento que genera incertidumbre sobre el futuro estratégico de la compañía.
La noticia se conoce en momentos en que el… pic.twitter.com/KYAGyL0nnE
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) October 14, 2025
Qué pasará con la Junta Directiva de Ecopetrol
Hasta el momento, Ecopetrol no ha informado quién asumirá temporalmente la presidencia de la Junta Directiva ni los pasos que seguirá para suplir la vacante, mientras el mercado permanece atento a las implicaciones que pueda tener este movimiento en la estabilidad de la empresa.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de nación hoy aquí.
LO ÚLTIMO