En Colombia la inseguridad pareciera no tomar descanso ni un solo momento. Lo peor es que ahora no solo está en las calles sino también en las redes sociales, ya que un hombre trató de robar una moto que negoció en redes sociales, pero no pudo completar la fechoría, lo que terminó muy mal para él, ya que fue alcanzado por los ciudadanos, quienes le propinaron duros golpes por deshonesto.
Los intentos de hurto de motocicletas en Bogotá y otras ciudades ya se han vuelto un verdadero dolor de cabeza para los propietarios, quienes por meses o años han ahorrado para adquirir un medio de transporte que les facilite la vida y los traslados desde sus hogares hasta sus sitios de trabajo o estudio y dejar de depender del servicio público y evadir un poco los trancones que hay en las grandes urbes.
#PALOTERAPIA. Sujeto intentó rob*r una motocicleta tras contactar al dueño quien la ofreció para la venta a través de R/S. Sin embargo, emprendió la huida cuando la estaba probando pero el vehículo se apagó metros más adelante; situación que aprovechó la víct*ma para alcanzarlo. pic.twitter.com/N8dYSt5ez3
Esta vez todo el hecho vino por una negociación por Internet, pues un hombre mostró interés en una motocicleta que estaba en venta y que fue publicada en redes sociales, así que contactó al vendedor y lo citó para verla y concretar la supuesta compra. No obstante, el bandido tenía planes para dejar viendo un chispero al dueño del vehículo, pero todo le salió mal.
Luego de estar negociando, el deshonesto se subió a la moto para probarla e intentó volarse, pero se apagó metros más adelante, y el propietario pudo alcanzarlo para recuperarla. De inmediato, algunos ciudadanos que estaban en el sector llegaron al punto para ayudarlo y empezaron a propinarle golpes con palos, zapatos y puños al tipo que quiso llevarse la motocicleta.
Aunque no se conoce a ciencia cierta dónde ocurrió el hecho, se presume que fue en una ciudad o pueblo de la costa Caribe, ya que las personas que hablan en el video tienen acento costeño. Mientras golpean al ladrón piden que llamen a la Policía para que llegue a hacer justicia.
Los internautas que vieron la publicación comentaron lo siguiente: “Agradezcan que en Colombia no se tiene la cultura de echarles candela como en Ecuador o Perú”, “es mi impresión o ¿los ‘paloterapeutas’ se han vuelto como sensibles?“, “quedó muy entero, pero bueno, gracias a la comunidad” y “cómo qué últimamente hay mucha ‘paloterapia’, excelente”, son algunas de las reacciones presentes en el ‘post’.
Este fenómeno ha encendido las alarmas tanto para los propietarios como para las aseguradoras, quienes enfrentan un incremento en las denuncias y en las pérdidas económicas asociadas a este modelo. La popularidad y alta demanda de sus partes en el mercado ilícito son señaladas como las principales causas de su alta vulnerabilidad.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí