Escrito por:  Redacción Nación
Sep 9, 2025 - 1:47 am

En un nuevo capítulo de los escándalos políticos en Colombia, Juliana Andrea Guerrero Jiménez, recién nombrada viceministra de las Juventudes, se ubicó en el centro de la controversia.

(Vea también: Dan a conocer chats sobre escándalo en Dian; Benedetti, Saade y Efraín Cepeda, enredados)

Guerrero fue señalada por tres delitos: falsedad ideológica en documento público, falsedad personal y fraude procesal. La polémica surgió por presuntas irregularidades en los documentos que presentó para ocupar el cargo.

La denuncia contra Guerrero fue presentada este 8 de septiembre por el abogado Sebastián Rondón Duarte y la representante a la Cámara, Jennifer Pedraza. El interés por la vida profesional de la viceministra aumentó desde su nombramiento, cuando se expuso que posiblemente omitió el Examen Saber Pro, un requisito legal para obtener el título universitario.

Lee También

“La señora Juliana Guerrero Jiménez habría obtenido documentos públicos ideológicamente falsos, consistentes en diplomas que acreditan como profesional en Contaduría Pública y tecnóloga en Gestión Contable y Tributaria por parte de la Fundación de Educación Superior San José”, se lee en la denuncia, según indicó Semana.

Polémicas de Juliana Guerrero, nombrada viceministra de Juventudes

Este golpe a su imagen se sumó a polémicas previas relacionadas con su título de contadora pública, el cual apareció de manera cuestionable en su hoja de vida. Además, Guerrero estuvo bajo investigación de la Procuraduría y la Contraloría por vuelos financiados con aeronaves de la Policía Nacional.

Minjusticia, en cabeza de Armando Benedetti, justificó estos desplazamientos como parte de una misión secreta, pero las dudas sobre su veracidad se mantuvieron.

Pese a las acusaciones, el presidente Gustavo Petro expresó su respaldo público a Guerrero. Según él, las dificultades que la funcionaria enfrentó para estudiar en una universidad pública en el Cesar demostraban su esfuerzo y dedicación.

“Voy a poner a Juliana por retar. ¿Por qué se quieren tirar a una muchacha porque es pobre y todo…? No, que no estudió en los Andes, pero estudió e hizo el esfuerzo, porque estudiar no es fácil”, indicó Petro en su momento.

afirmó Petro, subrayando la lucha de la viceministra por obtener su formación académica. Esta defensa, aunque bien intencionada, no evitó que crecieran las críticas sobre su idoneidad para el cargo.

El escenario terminó por afectar negativamente a la administración Petro, ya que el nombramiento de Guerrero se percibió como un reflejo de falta de escrúpulos y posibles actos de corrupción en el manejo del poder público.

De acuerdo con la denuncia interpuesta, estos hechos podrían intensificar aún más la crisis de credibilidad en torno a Guerrero y, por extensión, al gobierno actual.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.