
Desde que sucedió el terremoto en Rusia, las alertas de posibles consecuencias en diferentes países a los que llega el océano Pacífico se prendieron. Aunque Colombia está a kilómetros de distancia del epicentro del terremoto, las autoridades estaban en alerta máxima frente a lo que pudiera suceder.
Pues pasado el mediodía de este miércoles, las 14 zonas en las que se preveía podía pasar algún hecho anormal no reportan ninguna anormalidad. Por el contrario, las imágenes que se conocen dan un aparente estado de calma que da tranquilidad a los habitantes de esas zonas.
Según había informado la UNGRD, Malpelo, Bahía Solano, Nuquí, Tumaco, entre otras zonas muy visitadas y habitadas en el occidente de Colombia podían ver algunos cambios en el oleaje. Si bien el presidente Gustavo Petro informó que había algún incremento en la isla de Malpelo, al llegar a la costa de otros municipios no hay reporte de alguna anormalidad.




Por ejemplo, en Tumaco las personas se siguen movilizando en motocicleta con normalidad:
#Regiones 🎙️ Está es la situación actual de Tumaco en el pacífico nariñense. 🌊👀 pic.twitter.com/pa1tjHH0FF
— Radio Nacional CO (@RadNalCo) July 30, 2025
De Nuquí, zona reconocido porque muchas personas viajan hasta allí para hacer turismo ecológico y hasta conocer ballenas mar adentro (pero en otras épocas del año), también hay videos:
🌊A la hora no se reporta ninguna novedad en la costa del Pacífico colombiano. El mal está tranquilo en Nuquí
▶️ https://t.co/sUBmXzON4W📹Video y reporte: Nicolás Gómez Osorio pic.twitter.com/YXb7wEPXcU
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) July 30, 2025
En la isla de Gorgona también hay reporte de normalidad, situación que también se repite en otras zonas del Cauca como Guapi y Timbiquí.
#Cauca | 🌊 Wisner Cortés, jefe de Gestión del Riesgo del Cauca, informó que en isla Gorgona hay marea baja y sin oleaje.
📍 En Guapi y Timbiquí, la situación es estable y no se registran corrientes fuertes.
⚠️ Se mantiene el monitoreo preventivo ante la alerta de tsunami. pic.twitter.com/GeaJgV0cq0
— RCN Radio (@rcnradio) July 30, 2025
(Vea también: estas son las últimas noticias sobre la alerta de tsunami en Colombia)
Desde la UNGRD también mencionaron que “no se reportan condiciones anormales en el mar de la costa Pacífica colombiana” y compartieron otras fotografías de cómo luce en algunas playas.
#AEstaHora | 🚨De acuerdo con los reportes preliminares de los puestos avanzados de la @ArmadaColombia, los Consejos Territoriales de Gestión del Riesgo y las entidades operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, no se reportan condiciones anormales en el… pic.twitter.com/kiofZM5daN
— UNGRD🇨🇴 (@UNGRD) July 30, 2025
No obstante, un hecho para resaltar es que la mayoría de las personas que habitaban estas poblaciones y otras muy vulnerables, tomaron en cuenta las recomendaciones de las autoridades y subieron a zonas en las que, en caso de haber una subida de oleaje, no fueran afectados.
Así las cosas, las alarmas no se han bajado por completo por parte de las autoridades ambientales, pero lo que sí es cierto es que la hora que se había previsto que hubiera un aumento del oleaje no parece haber tenido algún cambio significativo.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO