Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Jul 31, 2024 - 7:05 pm

Nuquí está ubicado en la costa Pacífica colombiana, este pequeño pueblo del departamento del Chocó, donde hay más sitios turísticos para disfrutar, ofrece una amplia gama de actividades, desde estar en las playas y disfrutar del avistamiento de ballenas jorobadas, hasta explorar cascadas, ríos y senderos en la selva.

¿Cómo llegar a Nuquí desde Bogotá en avión?

Por vía área, Nuquí cuenta con el Aeropuerto Reyes Murillo, en el que recibe vuelos desde Medellín.

Según Google Maps, el recorrido en avión es de 2 horas y 50 minutos desde el Aeropuerto Internacional el Dorado, llegando al Aeropuerto Olaya Herrera y de recorrido son 15 minutos hasta Nuquí.

(Vea también: ¿Cuánto se gasta en gasolina de Bogotá a Santa Marta? Organice bien el viaje)

Según la cadena de viajes de Trip.com un tiquete desde Bogotá costaría alrededor de 583.565 pesos colombianos.

¿Cuál es el mejor mes para ver ballenas en Colombia?

La mejor época para el avistamiento de ballenas es durante los últimos días de julio y los meses de agosto y septiembre.

El mejor horario para verlas puede variar según el oleaje del mar, pues es más común en las primeras horas de la mañana o al finalizar el día.

El costo de la actividad, según el portal de ruta regiones, podría costar desde 200.000 hasta 350.000 pesos colombianos por persona, en lo que incluye el transporte marítimo desde el muelle de salida, el ‘tour’ de avistamiento de las ballenas, asistencia médica y comida durante todo el recorrido, que en promedio son unas 8 horas.

¿Qué hacer en Nuquí?

Se pueden practicar las siguientes actividades:

Buceo

En lugares donde se pueden encontrar corales a profundidades considerables:

  • Piedra Fidel.
  • La Parguera.
  • Piedra Bonita.
  • El Chuzudo

Surf

En zonas rodeadas de junglas espesas y en uno de estos se puede escuchar los cantos de las ballenas jorobadas:

  • Guachalito.
  • Cabo corrientes.
  • Playa de Morro terco.

Baños termales

  • Se encuentran playas con altas olas, especialmente en horas de la tarde.

Recorridos en canoas

  • En senderos acuáticos disponibles para navegar en kayaks por ríos que desembocan el mar.

Pesca

  • Con guías en la zona para disfrutar un día de pesca pasando por Los Riscales.

Caminatas ecológicas

  • Cuentan con rutas para caminar por manglares, selva y playas, encontrando numerosas especies y naturaleza.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.