
Bogotá ofrece una infinidad de planes para disfrutar de un fin de semana diferente, desde los rincones más tradicionales hasta los espacios más modernos, e incluso invita a descubrir nuevas experiencias y a salir de la rutina hasta en lugares no tan lejanos de la capital.
Los osos perezosos son una parte integral de la fauna colombiana, su lentitud es una adaptación evolutiva que les permite conservar energía y camuflarse en su entorno. Actualmente, existen diversas iniciativas para proteger a los perezosos en Colombia, como la creación de áreas protegidas, programas de reintroducción y campañas de educación ambiental.
¿Dónde se pueden ver osos perezosos en Colombia?
Se trata de un parque municipal en Sasaima, Cundinamarca, ubicado aproximadamente a casi 2 horas de Bogotá, y en la plaza principal se pueden ver osos perezosos sobre las ramas de los árboles, convirtiéndose en un distintivo del municipio.
Ver esta publicación en Instagram
(Vea también: Conozca las rocas de 130 metros a una hora de Bogotá; un plan a bajo costo)
¿Cómo llegar a Sasaima desde Bogotá?
La ruta en auto es la más flexible y estos son los tiempos según Google Maps. Hay dos rutas principales:
- Vía La Vega: esta es la ruta más corta que lo lleva por la carretera Bogotá-La Vega. El camino es en su mayoría en buen estado y cuenta con algunos peajes. El tiempo estimado de viaje es de aproximadamente 2 horas y 24 minutos.
- Vía Villeta: esta ruta es un poco más larga. Lleva por la carretera Bogotá-Villeta y luego se desvía hacia Sasaima. El tiempo estimado de viaje es de alrededor de 2 horas y 32 minutos.
(Vea también: Estos son los mejores barrios para solteros en Colombia; rumba y diversión a un paso)
¿Qué hay para hacer en Sasaima?
Es un destino que lo convierte en una escapada perfecta para disfrutar de la naturaleza, la aventura y la tranquilidad.
Estos son algunos sitios de interés en el municipio:
- Camino del Monolito.
- Petrofligo el Monolito Panche.
- Laguna de los Lugo o del Meson.
- Camino a Nariz Alta.
- Alto de la Cruz.
- Sendero de Seguridad Panche.
- La Caverna del Indio.
- Cascada San Luis.
- Bosque el Bambusal.
- Bosque de Palma Ceroxilon.
- Parque Ecocultural el Sendero Panche.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO