Petro le pegó regaño a Benedetti por trámite de reforma a la salud: “Nada que se mueve"
En pleno consejo de ministros, el mandatario le reclamó al ministro del Interior por los pocos avances, según él, que tiene la iniciativa en el legislativo.
Escribe a continuación al correo de la persona a quien deseas enviarle
este artículo junto con tu nombre.
Has enviado con éxito esta nota a:
Gustavo Petro (izquierda) y Armando Benedetti / X: @infopresidencia
green
¿De afán? Te lo resumimos
Únete a nuestro canal en WhatsApp
Las noticias más importantes, al instante
Por: El Espectador
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Este artículo fue curado por david.sanchez
Ago 28, 2025 - 12:55 am
En medio de su más reciente consejo de ministros sobre el sistema de salud, el presidente Gustavo Petro le reclamó al ministro del Interior, Armando Benedetti, el estancamiento de la reforma a la salud en el Congreso, donde sigue pendiente su tercer y penúltimo debate.
“(Esto) remite al ministro Benedetti, del Interior, porque nada que se mueve la reforma a la salud. Pareciera que el Congreso le quiere echar por tierra, la Comisión Séptima, que ya había frenado la laboral y esta la han votado ya en contra”,le dijo Petro a su funcionario.
#POLÍTICA “Nada que se mueve la reforma a la Salud”, le reclamó el presidente Gustavo Petro (@PetroGustavo) al ministro del Interior Armando Benedetti (@AABenedetti) por el trámite de la reforma a la Salud en el Congreso.
¿Qué pasa con la reforma a la salud en el Congreso?
Aunque el Gobierno ha logrado la aprobación de las reformas laboral y pensional, el proyecto de salud sigue siendo uno de sus grandes pendientes, tanto así que puso en marcha algunos puntos del articulado vía decretos.
Ya en la Cámara de Representantes (plenaria y Comisión Séptima) el presidente Petro recibió el sí, pero la iniciativa sigue sin agendarse en la Comisión Séptima del Senado, una célula con mayorías opositoras y que en su momento hundió el primer intento de la reforma a la salud y la reforma laboral.
Esas mayorías se mantienen y uno de los senadores que integra este bloque, Miguel Ángel Pinto (Partido Liberal) está presidiendo la comisión, haciendo que el diálogo entre Palacio y Capitolio sea todavía más complejo.
Las posturas de Pinto, Nadia Blel, Esperanza Andrade (Partido Conservador), Ana Paola Agudelo (MIRA), Lorena Ríos (Colombia Justa Libres), Honorio Henríquez, Alirio Barrera (Centro Democrático), Norma Hurtado (Partido de la U), Berenice Bedoya (ASI) se han radicalizado aún más luego de los choques que tuvieron con el oficialismo y que desencadenaron el debate nacional sobre la consulta popular.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí