Escrito por:  Redacción Nación
Ago 27, 2025 - 9:22 pm

Durante la alocución presidencial de este 27 de agosto, Gustavo Petro se refirió a su estado de salud, visiblemente afectado por una tos persistente, y dejó una frase que no pasó desapercibida entre los asistentes ni en redes sociales.

“Me disculpan ustedes la tos, pero ya son los gajes del oficio. No he pedido vacaciones en todo lo que llevo. Ya los médicos me dicen que toca, pero ya habrá tiempo de unas vacaciones, demasiado largas, pienso yo, que vienen después”, dijo el mandatario en medio de su intervención.

(Vea también: Aceptan demanda que busca frenar acuerdo entre Petro y Maduro sobre zona de frontera)

El presidente no ha hecho anuncios oficiales sobre una posible incapacidad médica o licencia, pero en su declaración dejó entrever que los médicos le han sugerido hacer una pausa, algo que hasta ahora no ha considerado.

Lee También

Esta no es la primera vez que la salud de Petro entra en la conversación pública. Desde que asumió la presidencia en 2022, ha mencionado en distintas ocasiones las exigencias físicas del cargo y su negativa a interrumpir la agenda por cansancio o enfermedad.

(Vea también: Así será el nuevo aeropuerto de Colombia que se construirá luego de casi 50 años)

Sin embargo, su comentario sobre “vacaciones largas” fue lo que más llamó la atención. La frase dejó abierta la interpretación entre una necesidad de descanso o una referencia simbólica a su eventual retiro.

 

Petro destaca reducción de mortalidad infantil en La Guajira

En las cifras presentadas por el mandatario, destacó que hubo una reducción de 32,4% de la mortalidad infantil de  menores de un año en el departamento de La Guajira.

“Aun sin los decretos de emergencia, que nos tumbaron, no entendí por qué; aun con el agua en manos del señor Deluque (…) así el señor Olmedo (López) se haya robado una parte; se fue para la cárcel, pero nosotros seguimos usando los camiones llevando agua”, expresó el mandatario al respecto.

Lee También

Agregó que si el próximo gobierno es progresista, “esto cada vez se va a reducir más y más, hasta alcanzar los indicadores de los países desarrollados”.

Así mismo, el mandatario hizo varias comparaciones con el Gobierno de Iván Duque, destacando la reducción de cifras también de mortalidad materna, asegurando que es un éxito su reforma a la salud. Cabe aclarar que el proyecto aún no es aprobado en el Congreso de la República.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.