Escrito por:  Redacción Nación
Ago 26, 2025 - 10:59 pm

De cara a la contienda electoral para 2026, ya los aspirantes empiezan a lanzar sus propuestas y a medirse a las preguntas que la ciudadanía plantea.

Este martes 26 de agosto, en el debate organizado por Pulzo.com, que tuvo como ejes temáticos la juventud, la tecnología y el emprendimiento, algunos precandidatos presidenciales respondieron a cuestionamientos formulados por jóvenes.

(Vea también: Ganar en dólares y gastar en pesos: fórmula de Mauricio Cárdenas para jóvenes en Colombia)

¿La inteligencia artificial debe ser regulada?

Otro de los temas que causaron mayor discusión durante el debate fue el avance de la inteligencia artificial (IA) y su impacto en el empleo, la educación y la democracia. Frente a la pregunta de si debe existir una regulación más estricta sobre el uso de esta tecnología, los precandidatos expresaron posturas diversas.

Lee También

(Vea también: “Mamar gallo”: Daniel Palacios dio recorderis a Carolina Corcho por su gestión en Minsalud)

María José Pizarro, Juan Carlos Cárdenas y Carolina Corcho coincidieron en que sí debe existir una regulación clara.

Por su parte, Daniel Quintero propuso que se debe garantizar que no se salga de control esta nueva herramienta, dejando entrever una postura más flexible.

Así también, todos los candidatos mencionados en esta nota coincidieron en que la inteligencia artificial no llegará a reemplazar profesionales ni oficios, sino que, por el contrario, debe convertirse en un aliado para el desempeño de distintos campos en el futuro.

¿Revivir el Esmad estaría entre sus propuestas?

Ante las eventuales propuestas que puedan ocurrir en los próximos años, una de las preguntas de la población más joven es si volvería el Esmad para controlar estos acontecimientos.

A esto, candidatos como Susana Muhammad, María José Pizarro y Gustavo Matamoros aseguraron que no contemplan el regreso de esta fuerza pública en un eventual gobierno suyo, mientras que Mauricio Lizcano y Felipe Córdoba sí está la posibilidad.

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Pulzo (@pulzo_col)

 

Lee También

El debate dejó ver no solo las diferencias ideológicas entre los aspirantes, sino también los temas que marcarán la agenda de cara a las elecciones de 2026: el papel de las fuerzas públicas, la transformación digital y las oportunidades para las nuevas generaciones.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.