Este martes, 26 de agosto, el padre del fallecido senador Miguel Uribe Turbay anunció que oficializa su precandidatura para la presidencia de Colombia en las elecciones de 2026 con el Centro Democrático, partido que lo acogió.
Durante una intervención que hizo Miguel Uribe Londoño desde el Senado, dio un discurso en el que dejó claro que las bases de su candidatura serán la seguridad y la unidad, además de recibir oficialmente las banderas de su hijo, quien falleció el pasado 11 de agosto.
“Tomo esta decisión porque creo que puedo ser un factor que ayude a consolidar la unidad nacional, para salvar a Colombia del precipicio al que nos quieren conducir”, aseguró.
Asimismo, también se refirió a los hechos de violencia que han afectado de primera mano a su familia: “He vivido de cerca lo que significa perderlo todo y por eso estoy decidido a que nuestro pueblo lo recupere todo. […] Estoy en la obligación por mi país, por mi hijo y por todos los colombianos de transformar su martirio en esperanza”.
#ATENCIÓN | 🚨 Sobre la base de la seguridad, el dirigente Miguel Uribe Londoño, padre del fallecido senador Miguel Uribe, formalizó su precandidatura por el Centro Democrático. Pide unidad y advierte que no habrá exclusión ⬇️ pic.twitter.com/QjWKpIqyzF
“Que quede escrito en la historia: del dolor de un padre, de muchos padres, de miles de mártires, resurgió la fuerza de un pueblo. […] Tengo 72 años, la misma edad que tenía Winston Churchill cuando comandó el destino y la salvación de Europa contra la maldad más cruel que haya conocido la humanidad”, continúo.
Al concluir su discurso, se refirió a momentos difíciles de su vida, que ahora son el motor que lo empujan a lanzarse en esta carrera por la presidencia para 2026: “He sufrido tres tragedias: primero, me quitaron a mi esposa Diana, madre de Miguel, a manos del más poderoso y sanguinario narcotraficante de Colombia; luego, me enjuiciaron injustamente como al presidente Álvaro Uribe Vélez, por un delito que nunca existió y del cual fui absuelto, y ahora, me quitaron a mi único hijo, los terroristas que campean a sus anchas en el actuar del Gobierno”.
De acuerdo con El Espectador, su ingreso a la contienda se definió en un encuentro con el expresidente Álvaro Uribe en Rionegro (Antioquia) el pasado 21 de agosto. Allí acordaron que competirá en igualdad de condiciones con María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra, en una encuesta que se haría entre diciembre y enero.
Con la confirmación de la precandidatura de Uribe Londoño, también se está a la espera de que María Angélica Guerra asuma la curul que dejó tras su asesinato el legislador y precandidato de 39 años.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí