
La tragedia volvió a golpear a Colombia. El senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay murió este lunes 11 de agosto de 2025, a raíz de un atentado terrorista sufrido el 7 de junio, un hecho que rememora infaustos momentos de la historia política del país, cuando el crimen organizado tenía la potestad de dar muerte a aspirantes a la presidencia como Luis Carlos Galán o Jaime Garzón.
(Vea también: La triste foto que se repite: el día que Miguel Uribe Turbay lloró la muerte de su mamá)
Con el fallecimiento de Uribe Turbay, el país revive el dolor, el miedo y la incertidumbre que marcaron aquellos años y se enfrenta de nuevo al fantasma de la violencia política, que parecía haberse superado. El presidente Gustavo Petro, aunque adversario político, no ha dudado en lamentar su muerte y afirmó que “la pérdida representa una derrota para el país”, sentimiento que deja en claro que la violencia nos afecta a todos sin distinción.
Ante esta encrucijada, el análisis recae en la posibilidad de que la muerte de Uribe Turbay refuerce las propuestas del Centro Democrático y de la oposición en general, debido al incremento de la inseguridad y criminalidad en el país.




Al respecto, en Pulzo.com hablamos con Santiago Botero, precandidato presidencial y cuestionado por sus posturas de seguridad en Colombia, que tienen que ver con el porte legal de armas para la ciudadanía y la combatividad armada contra las bandas criminales, sin ninguna posibilidad de negociación.
“Hablo por la muerte de Miguel y las más de 14.000 personas que mueren en Colombia a manos de asesinos. He sido muy tajando de cómo actuar con estos bandidos, lo único que desgraciadamente puede servir es darles balín y que se haga justicia en Colombia. Me da mucha tristeza porque era una persona valiente, trabajadora, tenía como deseo ser presidente y hoy Colombia lo llora. Acá no pasa nada, la política permeabiliza la justicia, los crímenes políticos nunca tienen justicia”.
Finalmente, en diálogo con este medio, el precandidato recordó cómo fue su relación con Uribe Turbay: “Soy amigo de sus hermanos. Algo muy particular fue que me dijo que él era de centro y yo le dije que no parecía de eso. Esa fue la única vez que compartí en mi vida con él, sí sé que era una persona buena, trabajadora, honesta y con un futuro político importante”.
Por ahora, el cuerpo de Miguel Uribe Turbay será velado en el capitolio del Congreso de la República, donde estará en cámara ardiente a partir de este lunes 11 de agosto a las 4:00 p. m. y donde recibirá varios homenajes conmemorativos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO