
El ataque a bala contra Miguel Uribe Turbay ha desencadenado una intensa búsqueda de los perpetradores. Esta investigación ha contado con el apoyo de la inteligencia internacional de Estados Unidos y Reino Unido, e incluye tecnología de vanguardia, como el software llamado ‘ojo de Dios’, que permite rastrear e identificar rostros específicos, y cuyo uso ha sido crucial en este caso, al proporcionar pistas sobre los posibles autores del atentado, según informó El Tiempo.
(Vea también: “Otros ataques”: autoridades indican que Miguel Uribe no era el único objetivo entre precandidatos)
Dicha tecnología, desarrollada para acceder a videos de cámaras de seguridad, ha permitido reconstruir la ruta de los perpetradores el día del ataque. “Hemos logrado avances significativos en la identificación y ubicación de los autores materiales del ataque”, afirmó el director de la Policía Nacional al citado medio.
Como resultado de la investigación, se han identificado a cuatro principales sospechosos: Elder José Arteaga Hernández, alias ‘El Costeño’; Katherine Andrea Martínez, alias ‘Gabriela’; un menor de edad identificado como el tirador; y Carlos Eduardo Mora, alias ‘El Veneco’. Las autoridades afirmaron que Arteaga lideraba este grupo delictivo y planeó el atentado buscando una recompensa de 1.000 millones de pesos.




El giro decisivo en las pesquisas se produjo cuando ‘El Veneco’, el sospechoso que supuestamente iba a facilitar la escapada en un spark gris, abandonó a sus cómplices y traicionó a ‘El Costeño’. Tras ser arrestado en un retén policial, su captura obligó al grupo de delincuentes a recurrir a un vehículo de rescate, un Volkswagen azul conducido por William Fernando González Cruz, alias ‘El Hermano’. La identificación de este segundo vehículo fue posible gracias a las cámaras de fotomultas, de acuerdo con el rotativo.
Un detalle particular que se supo es que la orden que recibió el menor fue descargar todas las balas al senador Uribe Turbay en la cabeza. De hecho, todo indica que ‘El Costeño’ junto al ‘Hermano’ modificaron la cadencia para que disparara en ráfaga, además de las balas, que fueron recubiertas de bronce y latón para ser más letales, según el informe periodístico.
En declaraciones dadas por la fiscal encargada del caso, ella señaló que “la cooperación internacional nos ha permitido no solo identificar visualmente a los autores, sino también rastrear sus movimientos a través de interceptaciones telefónicas”. La Fiscalía está considerando solicitar un agravante penal por posesión y fabricación ilegal de armas, dada la utilización de municiones militarizadas y la premeditada intención de asesinar, como se mencionó en el periódico.
(Lea también: “Traumático”: joven acusada falsamente en caso de Miguel Uribe dice que le arruinaron la vida)
Hasta ahora, cuatros de los supuestos autores materiales del atentado han sido capturados, incluyendo al menor que disparó. Sin embargo, aún faltarían por capturar al menos cuatro personas más implicadas. Aunque la investigación ha revelado pruebas de la existencia de autores intelectuales tras el atentado, su identificación sigue pendiente, según el citado diario.




Finalmente, las autoridades están investigando una supuesta reunión de ‘El Costeño’ con ‘Gabriela’ y ‘El Hermano‘ en el barrio Santa Fe, en una cantina, donde habrían escapado después de que se fraguó el atentado contra el senador Miguel Uribe. Allí habrían planeado cómo esconderse de las autoridades, ya que sabían que los iban a buscar.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO