author
Escrito por:  Fabián Ramírez
Subeditor     Ago 22, 2025 - 7:04 am

En la madrugada de este viernes 22 de agosto de 2025, la población de Florencia, Caquetá, despertó con un estremecedor suceso. Un artefacto explosivo fue detonado en pleno centro de la ciudad, a poca distancia de la Alcaldía municipal, y alcanzó a dañar varias edificaciones comerciales en un sitio de alta afluencia.

(Vea también:  “Coronamos”: cruel audio de terroristas al momento de derribar helicóptero en Antioquia)

La droguería, el establecimiento de telefonía, el local de cosméticos y el andén donde fue detonado el artefacto registraron daños materiales significativos, según informó W Radio. Aunque no se registraron heridos ni víctimas fatales, los residentes y comerciantes de la zona no disimulan su temor por lo que pudo haber ocurrido. El incidente, que fue calificado como un ataque terrorista, alarmó a toda la ciudad, en especial por las advertencias que circularon en las redes sociales el día anterior, solicitando a la población no transitar por el centro de la urbe.

Estos hechos ocurren en medio de un repunte de la violencia en Colombia. En menos de un día, el país había sido sacudido por otros atentados, incluyendo un ataque terrorista en Cali y el derribo de un helicóptero en Amalfi, Antioquia. Estas acciones, según explicó el Gobierno Nacional, están siendo atribuidas a disidencias de las Farc, que mantienen control de actividades ilegales en la región del Caquetá.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, acorde con lo dicho por el presidente Gustavo Petro, recientemente presentó un cartel con los cinco líderes de estas disidencias bajo el mando de alias ‘Calarcá’, responsables de una serie de crimines, que incluyen ataques, secuestros, extorsiones, reclutamiento ilegal de menores y tala indiscriminada para cultivos ilícitos, de acuerdo con la citada emisora.

El líder más prominente de este cartel es Juan Antonio Agudelo Salazar, alias ‘Urias Perdomo’ o ‘Cotíz’, por quien se ofrece una recompensa de hasta 200 millones de pesos, siguen en la lista Ángel Joven Rojas, alias ‘Albeiro Ramírez’ o ‘Conejo’, con 100 millones de pesos y José Rodríguez Andrade, alias ‘Pulpo’, entre otros que suman 50 millones de pesos cada uno.

Estos grupos han controlado ciertas áreas rurales y han seguido actividades ilegales como la minería indebida, el narcotráfico y la extorsión. La inseguridad en estas zonas ha incrementado significativamente, afectando la vida diaria de la población civil y poniendo en jaque al Gobierno.

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.