Escrito por:  Redacción Nación
Ago 19, 2025 - 8:27 am

El partido del expresidente Álvaro Uribe Vélez parece perdido. O por lo menos con el rumbo refundido. El doloroso golpe de la muerte de Miguel Uribe Turbay ha dejado al Centro Democrático sin un candidato claro, a pesar de que hay tres mujeres que han hecho la fila desde hace varios años y esperaban en tener el aval de cara a las elecciones presidenciales del 2026.

El pasado 13 de agosto, desde un púlpito, Miguel Uribe Londoño le expresaba al expresidente Uribe: “… Usted y su partido respaldaron las ideas de un gran líder. Hoy se los devuelvo a ustedes y a toda Colombia para emprender la lucha más grande de todos los tiempos para el restablecimiento de la paz en nuestro país. Estamos en la obligación de alcanzar el propósito al que dedicó toda su vida. Un país sin violencia, como ya lo dijo María Claudia: ‘Su causa fue la seguridad’”.

Paola Holguín, Paloma Valencia y María Fernanda Cabal son las tres mujeres que quedan como precandidatas por el Centro Democrático, pero, a pesar de su larga carrera al interior de ese partido, no las ven fuertes de cara a las elecciones. Si bien Uribe Vélez ve en el exministro Juan Carlos Pinzón una opción decente para el Centro Democrático, pero desde ese partido están barajando el nombre de Miguel Uribe Londoño como posible precandidato a la presidencia, según contaron en Caracol Radio.

“Para destrabar todo este asunto y avanzar, le propusieron a Miguel Uribe Londoño, el papá de Miguel Uribe, que asuma él la precandidatura para lograr la unidad interna y comenzar ya con la construcción de toda esta unidad que debe culminar con la gran consulta en marzo del próximo año, en la que todos los candidatos de los partidos de oposición esperan elegir un único candidato y de esta manera ir unidos a la elección presidencial”, aseguró Diana Saray.

Lee También

Cuando se especulaba con la opción de que Pinzón entrara en la lista de precandidatos apoyados por el Centro Democrático, María Fernanda Cabal hizo una rueda de prensa en la que, sin dar nombres propios, dijo que nadie más debería entrar en la consulta interna. Sin embargo, frente a la posible entrada de Miguel Uribe Londoño, Paloma Valencia, también en Caracol Radio, fue mucho más tranquila, señalando que este martes podrían darse más detalles.

“Esa es la discusión que vamos a tener. Tengo un respeto por mis compañeros precandidatos y también por Miguel, que tampoco lo ha expresado.  Si él quiere hablar con nosotros, perfecto. También lo podemos buscar. Me imagino que será al final de la tarde porque hoy tenemos congreso”, dijo.

Hernando Herrera, jurista de la mesa de Caracol, señaló que, “en lo jurídico [Uribe Londoño] no tendría ningún impedimento para ser candidato presidencial, al Senado o a cualquier cargo de elección popular porque no recae sobre él ningún tipo de inhabilidad de ninguna naturaleza en lo judicial, lo penal u otra perspectiva legal que impida esa posibilidad. Luego, él podría ser candidato presidencial”.

Desde el petrismo no echan en saco roto que esto suceda. Armando Benedetti, en Blu Radio, aseguró que es posible que esto se haga realidad, aunque no ahondó mucho en su conocimiento desde el tema.

(Vea también: La encrucijada en el alma que le dejó a Álvaro Uribe la muerte de Miguel Uribe Turbay)

La búsqueda de una persona que represente a Miguel Uribe Turbay en las consultas internas está desde hace varias semanas. En su momento, se supo que la idea de que María Claudia Tarazona, viuda del senador, estuviera allí junto con Tomás Uribe, el hijo de Álvaro Uribe, también se puso sobre la mesa. “Tampoco tengo una expresión de María Claudia, de qué es lo que ella quiere hacer. Yo creo que son discusiones que debemos tener internamente”, dijo Paloma Valencia.

Sea cual sea la persona que escojan, este será un proceso lento que terminará en marzo. La intención de diferentes partidos de oposición es que cada uno elija un precandidato para hacer una gran consulta en marzo, cuando todos se unirían para así elegir un solo candidato que cree unidad en el sector de la derecha y centro. Si esto se da, es posible que el elegido por el Centro Democrático llegue a una consulta con Juan Carlos Pinzón, el elegido por Cambio Radical y otros partidos y precandidatos que se quieren unir.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.