Escrito por:  Redacción Nación
Ago 18, 2025 - 11:56 am

El máximo cabecilla del Eln, Antonio García, se pronunció tras las declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien vinculó a esa guerrilla con el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay. En un mensaje público, García rechazó esa versión y dijo: “El Eln fue acusado por el presidente Petro de un acto que no cometió”.

El jefe guerrillero aclaró que, si su organización fuera responsable, lo admitiría sin rodeos: “Cuando el Eln hace algo tiene el valor de responder por ello”, afirmó.

(Vea también: Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos)

La respuesta llegó después de que el presidente, durante un acto público, sugiriera que el Eln podría estar detrás del crimen. En sus palabras: “El Eln estaba asesinando colombianos” y agregó: “Es probable, no puedo afirmarlo, que sea el autor del asesinato del senador Miguel Uribe Turbay”, lo que desató reacciones inmediatas desde varios sectores políticos y sociales.

Lee También

(Vea también: “No hay indicios”: delicado hallazgo en magnicidio de Miguel Uribe siembra dudas con el Gobierno)

El ministro de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez, respaldó a Petro y dijo que no se ha descartado ninguna línea de investigación. El funcionario afirmó que se analizan varias hipótesis, incluyendo posibles vínculos con estructuras armadas ilegales como la ‘Segunda Marquetalia’, el propio Eln y las disidencias de ‘Iván Mordisco’.

“Organizaciones que viven del narcotráfico” estarían entre los posibles autores intelectuales, según Sánchez, aunque recalcó que será la Fiscalía la que determine la responsabilidad final.

Lee También

El asesinato del senador Uribe Turbay sigue siendo uno de los casos más sensibles en la política reciente, y las declaraciones del presidente, así como la reacción del Eln, continúan el debate sobre la seguridad y el rol de los grupos armados en el país.

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.