
El 28 de octubre de 2024, en el barrio Las Ferias, ocurrió uno de los crímenes más desgarradores de la capital en los últimos años. Ese día se conoció que Darwin Felipe Beltrán fue acusado de asesinar brutalmente a sus dos hijos menores de edad: Susan Camila, de 7 años, y Santi Esteban, de 4.
Conforme pasa el tiempo se van conociendo más detalles y testimonios, en medio de una etapa crucial del proceso penal en contra del señalado asesino. Por su parte, la defensa de Beltrán insiste en que no tenía conocimiento de lo que hacía, argumentando que el hombre padecía un trastorno mental, mientras que la mamá de los menores pide una condena ejemplar.
(Vea también: Mamá de víctima de feminicidio contó duros detalles de cómo encontró a su hija: “Solo quedaron sus tatuajes”)
La madre y la hermana de Darwin Beltrán insisten en que no fue consciente
Gladis Beltrán, madre de Darwin Beltrán, habló con ‘Séptimo Día’ y entregó una versión distinta. Dijo que en las visitas a prisión, su hijo asegura no recordar nada y repite que adoraba a sus hijos.




“Yo cuando voy a la visita, lo veo y le digo papi, ‘¿sumercé no se acuerda?’ y me dice ‘mamá, si yo adoraba a mis hijos’. Dice ‘yo no me acuerdo, mamá. Yo tuve como una laguna mental, yo no sé qué fue lo que pasó’”, relató Gladis Beltrán.
Su hermana, Katerine, también insiste en que él no estaba consciente y pide que se evalúen sus antecedentes médicos antes de condenarlo. “¿Para la Fiscalía la sevicia con la que fueron asesinados los niños demuestra que Beltrán, que su hermano sí estaba consciente? Para nosotros no, porque no es una persona que está consciente, no es una persona que no tenga ningún trastorno”, afirmó.
(Vea también: “Es muy grave” lo que hace en la cárcel el hombre acusado de matar a sus 2 hijos en Bogotá)
Los niños murieron de forma violenta; madre exige justicia
Según el informe forense citado por ‘Séptimo Día’, Susan, de 6 años, recibió 21 heridas con arma blanca. Su hermano, Santi, murió por múltiples golpes en la cabeza y el rostro. Paola Ramírez rechaza los intentos de declarar inimputable a Beltrán. Asegura que, incluso en sus crisis, él nunca perdió la conciencia.
Ramírez también revivió en el programa los minutos previos al asesinato de sus hijos. Dijo que se había ausentado solo 32 minutos cuando ocurrió la tragedia. “Yo tenía la esperanza que todavía tuvieran signos, pero no”, relató con la voz entrecortada. Agregó que su expareja, Darwin Beltrán, gritó desde la ventana: “Paola, maté a los niños”, mientras le mostraba el cuerpo de uno de ellos.
Según contó al programa de Caracol TV, el crimen ocurrió pocos días después de que ella decidiera ponerle fin definitivamente a la relación. La convivencia, que al principio fue tranquila, se tornó violenta con el paso del tiempo. La Fiscalía considera que el ataque fue una forma de venganza.
Lo que viene en el proceso judicial contra Darwin Beltrán
Ante estos hallazgos, la Fiscalía le imputó a Darwin Felipe Beltrán el delito de homicidio agravado. El ente acusador pidió enviarlo a prisión preventiva, argumentando que representa una amenaza para Paola Ramírez, madre de los niños. Si es hallado culpable, la pena podría estar entre 33 y 50 años.
Expertos consultados por el programa explicaron que tener antecedentes clínicos no garantiza una absolución. Lo que debe probarse es que el trastorno estaba activo justo en el instante del ataque y que eso le impidió entender la magnitud de lo que hacía.
Por ahora, el acusado no ha dado su versión públicamente. ‘Séptimo Día’ le solicitó una entrevista, pero su abogado, Gildoberto Vela, respondió que no hablará con medios por temor a represalias.
La defensa busca que no pague cárcel
El abogado defensor de Darwin Beltrán, entregó al proceso documentos médicos que presuntamente demuestran que el acusado tenía diagnóstico de esquizofrenia y trastorno psicótico desde 2017. Asegura que ha tenido crisis severas y que durante el crimen no era consciente de lo que hacía, explicó ‘Séptimo Día’.
Aunque no aceptó cargos, Medicina Legal debe hacerle una evaluación psiquiátrica.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO