Escrito por:  Redacción Nación
Jul 10, 2025 - 8:29 am

Un mes después del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay en Modelia, Bogotá, fuentes judiciales avanzadas consultadas por El Tiempo sitúan al grupo disidente ‘Segunda Marquetalia’ como posible autor intelectual. Alias ‘Zarco Aldinever‘, cercano al exjefe guerrillero ‘Iván Márquez’, habría ordenado acciones desde Venezuela y es el nuevo nombre que aparece en la investigación. Su objetivo sería desestabilizar el escenario político en un año electoral clave. Esta revelación apunta a una conexión directa entre el crimen organizado urbano y estructuras insurgentes.

La estructura detrás del ataque muestra complejidad operativa. El joven sicario lo habría contratado alias ‘El Costeño’, quien cortó la cadena con el grupo criminal local. Tres adultos vinculados, alias ‘Veneco’, ‘Gabriela’ y ‘El Hermano’, no habían conocido al sicario de 15 años hasta el día del atentado. Las pistas apuntan a que ‘El Costeño’ actuó como intermediario entre su red de cobro en Bogotá y los intereses de la ‘Segunda Marquetalia’.

La red criminal, activa desde 2022 en localidades como Santa Fe, Mártires, Engativá y Bosa, se financia también con venta de drogas y sicariato selectivo. La logística del ataque fue precisa: alias ‘Veneco’ condujo el Spark con los demás implicados hasta el parque El Golfito, punto de inicio del atentado.

(Vea también: Nueva reacción de Álvaro Uribe por atentado a Miguel Uribe: hace dura petición a la justicia)

Lee También

No fue un ataque comandado directamente por la ‘Segunda Marquetalia’, según las fuentes. En su lugar, habría sido subcontratado a estructuras locales para evitar trazabilidad, dispersar responsabilidades y crear una capa de impunidad. Alias ‘Gabriela’ habría huido a Caquetá, retenedora clave de la red de ‘El Costeño’, buscando protección ante la presión judicial.

Este movimiento revela la capacidad de movilidad nacional de la estructura criminal y su conexión con insurgentes. La operación habría contado con líneas claras de mando, recursos logísticos y capacidad para atacar a figuras políticas, lo que sugiere una amenaza sofisticada para la seguridad colombiana.

¿Qué negocios tenía alias ‘El Costeño?

Alias ‘El Costeño’ tenía varios negocios en el sur de Bogotá, incluidos salones de belleza y patrocinios a artistas de música electrónica. Según reveló El Tiempo, estos negocios habrían servido para ocultar dinero proveniente de actividades ilegales. La Fiscalía también rastrea la venta de varios lotes registrados a nombre de terceros, lo que sugiere que ‘El Costeño’ planeaba abandonar el país con lo recaudado. Sin embargo, el plan se frustró al fallar el atentado, impidiendo que recibiera el pago completo de la estructura criminal que lo habría contratado.

Aunque el monto total por el ataque sería de 1.000 millones de pesos, el Costeño solo recibió un anticipo, usado en parte para comprar un arma Glock 9 mm y pagar a sus cómplices, entre ellos el ‘Veneco’ y ‘Gabriela’. Esta última fue capturada con 1.5 millones en efectivo, que, según dijo, provenían de su trabajo como modelo, versión que aún está bajo investigación.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.