
Uno de los nombres que más ha sonado en los últimos días es el de Elder José Arteaga Hernández, alias ‘el Costeño’, señalado como pieza clave en el atentado contra Miguel Uribe Turbay, que se perpetró en Bogotá el pasado sábado 7 de junio, en el parque El Golfito, del barrio Modelia, en el occidente de la ciudad.
(Vea también: “Otros ataques”: autoridades indican que Miguel Uribe no era el único objetivo entre precandidatos)
Ese criminal fue identificado por una transacción digital que lo dejó en evidencia. Según reveló El Tiempo, Arteaga Hernández envió 10.050 pesos al celular del motociclista que transportó al sicario, en un pago que fue clave para vincularlo con el ataque.
A partir de que la imagen de ‘el Costeño’ empezara a recorrer los medios de comunicación y, posteriormente se lograra su captura por parte de las autoridades, se conocieron detalles sobre cómo planeó el atentado y otros aspectos de su historial delictivo y vida privada.




Por ejemplo, trascendió el hecho de que el delincuente tenía varios negocios en los que intentaba diversificar el dinero obtenido de las actividades ilícitas. ‘El Costeño’ es propietario de varias barberías del sur de Bogotá, según conocieron las autoridades, aunque todavía no se sabe el número exacto de locales que serían de su pertenencia.
Además, la Fiscalía rastrea la venta de unos lotes registrados a nombre de terceros, que el señalado habría empezado a ofrecer luego del cierre de sus barberías y días antes de su captura. Esa acción indicaría, según el medio mencionado, que alias ‘el Costeño’ planeaba salir del país en próximos días con el dinero obtenido por la venta de esos lotes y de los establecimientos de belleza. Sin embargo, el intento se frustró cuando falló el atentado y no recibió el pago restante por parte de la estructura criminal que la ordenó.
A Arteaga Hernández también se le comprobó que tenía un negocio alterno y enfocado en la música, pues era patrocinador de artistas de música electrónica, a quienes les pagaba la grabación de sus producciones con el fin de blanquear el dinero que recibía en sus actividades delincuenciales.
La casa periodística citada afirmó que aunque el pago de 1.000 millones de pesos por el atentado solo se iba a completar si la ‘vuelta’ salía como estaba planeado, alias ‘el Costeño’ ya había recibido un anticipo para la compra de la pistola Glock 9 milímetros (comprada originalmente en Estados Unidos y traída al mercado negro colombiano), por 25 millones de pesos, y para adelantar pagos a sus cómplices.
Entre ellos está alias ‘el Veneco’ y también ‘Gabriela’, capturada en Florencia (Caquetá) con 1’500.000 pesos en efectivo. Aunque dijo que el dinero era parte de su trabajo como modelo webcam, se investiga si ese monto provino de otras transferencias hechas por ese sujeto.
Cuándo y dónde fue capturado ‘El Costeño’
Alias ‘el Costeño’ fue capturado el sábado pasado en su residencia en el barrio El Muelle, en la carrera 105 con calle 64. El general Carlos Fernando Triana, director de la Policía, dijo que todavía faltan otras capturas de más autores materiales, y ahora las autoridades van tras los autores intelectuales.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO