Escrito por:  Redacción Nación
Jul 8, 2025 - 11:03 pm

El pasado 7 de junio de 2025, el senador Miguel Uribe fue víctima de un vil ataque en su contra. Uribe fue baleado mientras adelantaba un mitin político en Modelia, en el occidente de la capital.

(Vea también: “Traumático”: joven acusada falsamente en caso de Miguel Uribe dice que le arruinaron la vida)

Con el paso de los días y gracias a las pesquisas adelantadas por las autoridades, se tuvo información sobre el arma que fue utilizada para el hecho violento que, en este caso, habría sido comprada en Arizona (Estados Unidos).

Sobre el tema, la revista Semana habló con el profesor de derecho internacional de la Universidad de la Sabana, Juan Carlos Portilla, y aseguró que este caso podría estar relacionado con una dinámica que podría comprometer a las autoridades.

Lee También

El análisis se centró en una pistola Glock calibre 9 mm, adquirida inicialmente en Arizona (Estados Unidos), que luego pasó por la Florida antes de llegar a Colombia. Según el especialista, se presume que el arma ingresó al país por vía aérea, terrestre o marítima, camuflada dentro de algún envío.

El profesor Portilla, quien ha seguido de cerca el mercado negro de armas, recordó que en operaciones anteriores como la de “mercaderes de la muerte” fueron capturados cinco uniformados de la Policía, incluyendo un oficial, por facilitar el tráfico de armamento.

“No me sorprendería que nuevas investigaciones apunten a funcionarios policiales o aduaneros involucrados en este caso”, citó Semana sobre lo explicado por Portilla.

El experto explicó que, una vez en territorio colombiano, el arma fue probablemente revendida y redistribuida con fines delictivos. “Las disidencias de las Farc utilizan este tráfico criminal de armas para fortalecer su lucha en materia de narcotráfico, minería ilegal y extorsión”, añadió el profesor en la charla.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.