Hacia la una de la tarde de este domingo 24 de agosto, las autoridades aéreas de Colombia dieron a conocer los detalles de un trágico accidente presentado en Vaupés, luego de que un avión tipo ambulancia cayera en intermediaciones de una comunidad indígena de Belén de Inambú, en Vaupés. Como reporte preliminar, se conoció que las cuatro personas que se transportaban en la aeronave perdieron la vida.
(Lea también: [Videos] Así quedó avioneta tras accidente cerca del estadio Atanasio Girardot; hay dos heridos)
Por el momento, la Defensa Civil del Meta emitió un comunicado, con vocería del coronel (r) Jorge Díaz, en el que reveló la primera hipótesis que explicaría cuáles fueron las circunstancias y causas en las que se pudo presentar este trágico siniestro.
¿Qué pasó con avioneta que se accidentó en Vaupés?
Informes iniciales señalan que la aeronave, cuya misión era trasladar a una persona enferma desde el municipio de Tiquié, había despegado previamente de Villavicencio con ese propósito específico: recoger al paciente y transportarlo hacia la ciudad de Mitú. Luego de abordar al enfermo y reiniciar el vuelo, el avión presentó una falla técnica que forzó al piloto a realizar un aterrizaje de emergencia. Aunque la avioneta logró aterrizar, perdió el control al momento de tocar tierra e, instantes después, estalló.




“En las últimas horas tenemos que informar el accidente aéreo de una aeronave de la empresa SAE matrícula 1833 que salió de la ciudad de Villavicencio con el piloto y un médico a recoger un paciente en la comunidad de Trinidad del Tiquie, en Vaupés. Una vez recogieron al paciente, la aeronave presenta fallas y al parecer trata de aterrizar el piloto, de acuerdo a su pericia, en una comunidad indígena llamada Belén de Inambú. Al momento de aterrizar, pierde el control el piloto de la aeronave, y esta explota”, dijo el coronel (r) Jorge Díaz, director de Defensa Civil del Meta.
Adicionalmente, el más reciente reporte de la Aeronáutica Civil de Colombia confirmó que la avioneta afectada era una Cessna 206, con matrícula HK1833, y perteneciente a la empresa SAE Ambulancias.
Accidente de avioneta ambulancia: víctimas y avances en la investigación
La Aeronáutica Civil de Colombia confirmó que las cuatro personas que iban a bordo de la avioneta ambulancia siniestrada perdieron la vida. La aeronave, que cumplía una misión médica, transportaba al piloto, un médico, una paciente y su acompañante.
Las víctimas fueron identificadas como:
- Javier Gómez, médico.
- Jorge Moreno, piloto.
- Luz Milena Londoño, paciente.
- Un acompañante de la paciente, cuya identidad aún no ha sido establecida.
A través de un comunicado oficial, la Aeronáutica Civil expresó su pesar por el trágico desenlace: “Con dolor, la Aeronáutica Civil confirma el fallecimiento de los cuatro ocupantes. La entidad extiende sus más sentidas condolencias a sus familias, allegados y a la empresa afectada por este lamentable suceso.”
Actualmente, las autoridades adelantan labores de coordinación con las comunidades locales para obtener información más precisa sobre los hechos. Paralelamente, se están recolectando evidencias, testimonios y otros elementos clave que permitan esclarecer las causas del accidente y avanzar en la investigación correspondiente.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO