Escrito por:  Redacción Nación
Ago 24, 2025 - 3:24 pm

Después de más de dos meses de angustia, incertidumbre y una búsqueda que se extendió incluso fuera del país, este fin de semana las autoridades confirmaron que Ana Gabriela Posso Jiménez, de 18 años, fue encontrada con vida en Cartagena y en buen estado de salud.

(Vea también: Destapan razón por la que fue asesinada comerciante bogotana en Cartagena: encontraron pista clave)

La joven, estudiante de Química en la Universidad de Cartagena, había desaparecido el pasado 16 de junio, un hecho que mantuvo en zozobra tanto a su familia como a la comunidad académica de la capital de Bolívar.

Su hallazgo supone un alivio para sus padres y allegados, aunque aún quedan preguntas sobre lo ocurrido durante su ausencia en ‘La heroica’ teniendo en cuenta que, al parecer, llegó a salir del país, según recogió El Tiempo.

Lee También

Acá, una imagen de la joven:

La investigación logró establecer que Ana Gabriela no solo se desplazó por distintas ciudades de Colombia, sino que también viajó a Brasil antes de regresar a Cartagena, mencionó el diario capitalino.

Un vocero de la Policía confirmó que fue la misma joven quien decidió ponerse en contacto con las autoridades, al darse cuenta de que la búsqueda seguía activa. Posteriormente, se le practicaron exámenes médicos y psicológicos que confirmaron que se encuentra en buen estado de salud, confirmó el mismo medio.

¿Qué se sabía de Ana Gabriela Posso Jiménez?

Desde el momento en que Ana Gabriela dejó de comunicarse con su familia, el caso llamó la atención de medios locales y nacionales. La joven vivía sola en el barrio Armenia de Cartagena, mientras sus padres residen en Barranquilla. Además de estudiar, trabajaba en un restaurante en Bocagrande para poder costear sus gastos.

El día en que desapareció, según contó su arrendador, la vio salir de su vivienda con algo de ropa, citó el periódico mencionado. En ese momento, le habría dicho que se iba “para España”, aunque el testigo notó un tono nervioso en sus palabras. Esa declaración levantó las primeras dudas sobre si se trataba de una desaparición voluntaria o si había algún factor de presión detrás.

Poco después, la familia descubrió que Ana Gabriela había aplazado el semestre en la Universidad de Cartagena, una decisión que nunca les comunicó y que aumentó la preocupación sobre lo que realmente estaba ocurriendo con ella.

Durante los más de 60 días que se prolongó la búsqueda, circularon versiones diversas: que podía haber salido del país, que estaba siendo víctima de algún engaño y, en los peores escenarios, que se trataba de un caso de trata de personas. Sin embargo, no había confirmación oficial sobre su paradero.

Desde que se interpuso la denuncia, la Policía Metropolitana de Cartagena, junto con la Sijín y el CTI de la Fiscalía, activaron los protocolos de búsqueda. Entre las acciones estuvieron la recolección de videos de cámaras de seguridad, la interceptación de llamadas, entrevistas a personas cercanas y la verificación de bases de datos migratorios.

Aunque el hallazgo con vida cerró uno de los capítulos más dolorosos para la familia, la historia aún deja muchas incógnitas. ¿Qué motivó realmente su salida del país? ¿Lo hizo de manera voluntaria o hubo algún tipo de manipulación externa?

La Policía confirmó que la investigación continuará abierta para esclarecer las circunstancias que rodearon su desaparición y su posterior viaje a Brasil.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.