Lejos de las incidencias del deporte en Colombia, una figura puso en lo más alto la bandera tricolor en una de las disciplinas que tiene mayor reconocimiento en las competencias a motor.
El colombiano David Alonso obtuvo su primer triunfo en Moto2, que de paso se convirtió en un hito para el deporte a nivel nacional, recordando a otros ídolos de la talla de Juan Pablo Montoya cuando brillaba en Fórmula Uno.
Video del triunfo del colombiano David Alonso en premio de Hungría en Moto2
La victoria del colombiano David Alonso fue vibrante al lograr el definitivo primer lugar en el premio de Hungría durante la última vuelta, con lo que le dio al país su primera victoria en Moto2.
Este logro, que también sirvió para el estreno del motociclista en lo más alto del podio, tiene una huella de resiliencia porque llegó al remate de la carrera en el tercer lugar y solo hasta el final remontó para quedarse con el primer lugar.
“Honestamente estar aquí es increíble. Estoy trabajando muy duro, hemos tenido días difíciles, llorando solo, pero así es este deportes. Despues de eso quieres al siguiente día subirte de nuevo a la moto”, afirmó Alonso en declaraciones replicadas por Caracol Radio.
El deportista, nacido en España pero que representa a Colombia a nivel internacional, reconoció que mantuvo la confianza a pesar de las complicaciones que ha tenido durante la temporada.
“Necesitaba saber si podía ganar en Moto2 estuve muy enfocado al final, la verdad estaba muy enfocado en mi mismo y tratar de no cometer errores. Por fin llegó este gran día, arrancamos, no sé ni qué decir”, aseguró luego de ese gran triunfo.
¿Quién es David Alonso, motociclista colombiano?
David Alonso Gómez, nacido en Madrid el 25 de abril de 2006, se ha consolidado como una de las figuras más prodigiosas y emocionantes del motociclismo mundial. Aunque nacido en España, de padre español y madre colombiana, Alonso eligió representar a Colombia en las competiciones internacionales, convirtiéndose en un ícono deportivo que ha puesto la bandera tricolor en lo más alto de un deporte con escasa tradición en el país.
Su trayectoria es un ejemplo de talento precoz y dedicación. Inició su camino en el motociclismo a los cinco años y, tras destacar en campeonatos regionales en España, su carrera despegó al unirse a la estructura del Aspar Team.
Con ellos, conquistó títulos clave en categorías de formación que presagiaban su brillante futuro, como la European Talent Cup en 2020 y, de manera contundente, la prestigiosa Red Bull MotoGP Rookies Cup en 2021, el semillero de los futuros campeones del mundo.
Su debut como piloto a tiempo completo en el Campeonato del Mundo de Moto3 en 2023 fue impresionante, logrando su primera e histórica victoria en el Gran Premio de Gran Bretaña.
Con ese triunfo, no solo se presentó ante el mundo, sino que inscribió su nombre en la historia como el primer colombiano en ganar una carrera en un Gran Premio de motociclismo.
Sin embargo, fue la temporada 2024 la que lo catapultó al estatus de leyenda, dominando la categoría con una autoridad abrumadora. Alonso consiguió un récord de 14 victorias en una sola temporada, asegurando el título de Campeón del Mundo de Moto3 con varias carreras de antelación.
Para la temporada 2025, David Alonso ha dado el siguiente paso lógico en su carrera, ascendiendo a la categoría intermedia de Moto2, manteniéndose dentro de la misma estructura del CFMOTO Aspar Team.
Este movimiento es observado con gran expectación, pues representa el desafío de adaptarse a una moto más potente y a una competencia aún más reñida, con el objetivo final de alcanzar la categoría reina, MotoGP.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí