Escrito por:  Redacción Nación
Jun 9, 2025 - 9:40 am

La fiscal general Luz Adriana Camargo reveló nuevos detalles sobre el atentado en contra del senador Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado sábado durante un acto de campaña en la localidad de Fontibón, en el occidente de Bogotá

(Vea también: Qué se sabe de mujer que habló con el sicario, previo a atentado contra Miguel Uribe)

Luego de que Camargo mencionara que la Fiscalía tomara nuevas determinaciones con el menor que fue capturado como el presunto atacante de Uribe Turbay, las autoridades lograron identificar el origen del arma usada en el ataque violento, que dejó al político en estado crítico al recibir varios disparos en su cabeza y en el cuello.

Uno de los datos más relevantes entregados por las autoridades es el lugar donde fue adquirida el arma. De acuerdo con el general Carlos Triana, comandante de la Policía Nacional, la pistola Glock de 9 milímetros con la que se atentó contra el precandidato presidencial fue comprada en Arizona, Estados Unidos.

“Se dispuso aplicar la escoba para establecer la uniprocedencia del arma utilizada con otros posibles eventos delictivos, que es una prueba que nos da muchas luces del grupo criminal que está tras el atentado contra el senador Miguel Uribe”, dijo el comandante de la Policía Nacional.

Según la Policía, esa arma se adquirió en EE. UU. el 6 de agosto de 2020, pero que aún se está investigando cómo ingresó el arma a Colombia y la manera en la que llegó a manos del joven de 14 años que le disparó a Uribe Turbay.

Por otra parte, señaló que la Policía “busca identificar el origen del arma”. Aunque no aportó mayores detalles, la fiscal puntualizó que esa institución “ya identificó dónde fue adquirida y se están adelantando la investigación de cómo pudo llegar a Colombia esa arma”.

Ese tipo de armas son muy usadas en Estados Unidos y se consiguen fácilmente en el mercado negro, en naciones como México y Colombia, por lo que las autoridades tienen serias dudas sobre la verdadera procedencia de la pistola con la que se cometió el atentado contra el precandidato a la presidencia.

Además, Camargo explicó que el joven aprehendido por dispararle al senador no tenía un celular al momento de su aprehensión, aunque en las imágenes captadas antes del atentado sí se le ve portando uno. Por eso, se está adelantando un rastreo del dispositivo.

Triana también confirmó que en el lugar de los hechos no se halló un teléfono celular, información que contradice versiones iniciales que indicaban lo contrario. Las autoridades insisten en que se están enfocando en reconstruir paso a paso los movimientos del agresor, con el apoyo de cámaras de seguridad y otros elementos probatorios.

Mientras se esclarecen las circunstancias del ataque, el estado de salud del senador Miguel Uribe sigue siendo delicado. La Fundación Santa Fe de Bogotá, donde permanece internado, emitió un comunicado asegurando que la evolución médica ha sido limitada, razón por la que su esposa, Claudia Tarazona, pidió a los colombianos seguir rezando por él para que se dé un “milagro” que le salve la vida.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.