“¿Qué va a hacer Petro?": Cabal sugiere que habrá derrota de la izquierda por divisiones internas
Con la presencia de Daniel Quintero e Iván Cepeda en la consulta del Pacto Histórico y las recientes disputas internas, hay dudas sobre quién los representará.
Escribe a continuación al correo de la persona a quien deseas enviarle
este artículo junto con tu nombre.
Has enviado con éxito esta nota a:
María Fernanda Cabal (Getty Images) y en el círculo, Gustavo Petro (Presidencia) / Composición Pulzo
green
¿De afán? Te lo resumimos
Únete a nuestro canal en WhatsApp
Las noticias más importantes, al instante
Por: El Colombiano
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
Este artículo fue curado por Sarah Gutierrez
Ago 26, 2025 - 11:01 am
De cara a las elecciones del 2026, un partido que ha tenido movimiento en los últimos días ha sido el Pacto Histórico, que al anuncio que días atrás había hecho sobre su lista de precandidatos a la consulta interna sumó el nombre de Iván Cepeda.
Sobre este suceso habló la senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, quien dejó la pregunta al aire sobre qué decisión tomará el presidente Gustavo Petro respecto a dos de los personajes que podrían dividir a la colectividad de izquierda.
“¿Qué va a hacer Petro? ¿Va a irse con Quintero y no con Cepeda?”, declaró Cabal en entrevista con la revista Semana, argumentando que la lealtad del jefe de Estado se vio a prueba en el primer Consejo de Ministros que fue televisado en este 2025.
“Aunque al final a Petro no le importa traicionar a sus alfiles más leales. Eso lo vimos en el primer Consejo de Ministros, vergonzosos de este gobierno, donde él prefirió alinearse a un brazo y al otro con Laura Sarabia y Armando Benedetti y prácticamente ofender a todos esos personajes que han estado a su lado”, completó la senadora.
Para la precandidata de la oposición no hay una posibilidad de que la izquierda elija a un único candidato en medio de la iniciativa de un Frente Amplio y dice que a las consultas de la izquierda están llegando candidaturas que “se disfrazan de colores”.
“Los veo enredados, van a ir entonces con múltiples candidaturas al Frente Amplio de Marzo, donde van a entrar personajes que se disfrazan de colores cada vez que les conviene, como Roy Barreras, que nos va a dar cátedra ahora seguramente de buen gobierno”, subrayó la congresista.
“Solo les anticipo que la izquierda va a recibir una derrota contundente por el empobrecimiento al que han llevado a los colombianos que decían tanto defender a las clases populares, a la lucha de clase, pues tienen a los pobres pagando 170 mil pesos el cilindro de gas para cocinar y los tienen haciendo fila y muriéndose por un medicamento”, concluyó Cabal en su entrevista.
A principios del mes de agosto, la coalición del Pacto Histórico confirmó a siete precandidatos para la consulta interna del mes de octubre, donde solo uno asumirá las banderas de esa colectividad para una consulta presidencial de la izquierda en marzo de 2026.
Dentro de esa lista fueron confirmados María José Pizarro, Gustavo Bolívar, Carolina Corcho, Susana Muhamad, Gloria Flórez, Alí Bantú Ashanti y Daniel Quintero. Iván Cepeda se unió a la contienda la semana pasada.
Desde el momento en el que se hizo el anuncio del ramillete de posibles candidatos del Pacto, una guerra interna ha sacudido a la coalición en donde han habido llamados al juego limpio y a una depuración de la lista por parte de varios líderes de la colectividad.
Uno de los episodios de esas disputas internas lo protagonizaron dos precandidatos exfuncionarios del gobierno Petro. El exdirector de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, y la exministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, denunciaron una irregularidad en la conformación de las listas por parte de Colombia Humana, movimiento que hace parte de la coalición de izquierda.
“Hoy, las directivas de Colombia Humana cambiaron un artículo de los estatutos para favorecer sus candidaturas, dejando en desventaja a las bases”, denunció en sus redes Bolívar. “Es importante que esta semana congresistas, la dirección y los militantes trabajemos fuertemente para que haya una solución a esta definición. Los derechos políticos están por encima de la táctica electoral”, completó Muhamad en otro video.
Hoy, las directivas de Colombia Humana cambiaron un artículo de los estatutos para favorecer sus candidaturas, dejando en desventaja a las bases. Es el conflicto de interés q tanto criticamos a la vieja política. Así no compañer@s. Sin democracia no hay Pacto Histórico.
Otro capítulo se dio el pasado fin de semana, donde Daniel Quintero amenazó con salir de la lista del Pacto justificando que dicha coalición “ha sido tomada por una izquierda miope y sectaria que prefiere que la derecha gane la Presidencia y el país se llene de sangre”.
Ante esto, personas que han sido cercanas al presidente Petro como Ángela María Robledo y Carlos Carrillo utilizaron sus redes para expresar su rechazo hacia el exalcalde de Medellín y su presencia en dicho movimiento.
“Espero que en la consulta del Pacto Histórico en octubre solo participen quienes de tiempo atrás hayan aportado a una agenda de izquierda y sean personas sin tacha de corrupción”, dijo la excongresista y excandidata a la Vicepresidencia, resaltando que en la consulta de octubre solo deberían de estar Susana Muhamad, Iván Cepeda y Gustavo Bolívar.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí