El Consejo Regional Indígena del Cauca–Cric confirmó que más de siete mil comuneros viajan a la ciudad de Bogotá para unirse a la movilización nacional el próximo 27 de septiembre.
La organización aseguró que los objetivos son mostrar el apoyo a las reformas del Gobierno nacional pero también exponer la grave situación humanitaria que se vive en los territorios ancestrales por el conflicto armado.
(Lea también: Comunidad indígena está confinada por brujería; dicen que espíritu toma posesión de niños)
El consejero mayor Jhoe Sauca expresó que “otra de las premisas principales será la defensa de la vida. Vamos a protestar también por los asesinatos y situaciones de violencia que se siguen presentando, reclamando y exigiendo el respeto por nuestra gente. Eso tiene que mover a toda la Nación colombiana”.
El Cric agregó que “desde la minga exigimos el derecho a una vida digna, el derecho al territorio para vivir en paz, el derecho a la libre autodeterminación de las diversas poblaciones y comunidades del país”.
El Consejero fue claro en afirmar que “como movimiento indígena hemos venido resistiendo desde cada uno de nuestros contextos y experiencias ante el sometimiento histórico que hemos vivido, generando una emergencia social, económica, cultural, territorial y humanitaria que ha puesto en riesgo la pervivencia como pueblos”.
(Lea también: Defensoría confirmó que militar abusó de mujer indígena durante intimidaciones en Córdoba)
La Consejería del Cric informó que serán más de 200 chivas o buses escalera que saldrán desde el Cauca hacia Bogotá, recorriendo y haciendo pequeñas escalas en ciudades como Cali e Ibagué.
“Proponemos el cambio estructural que hemos trabajado y también apostando a las reformas que el Gobierno viene trabajando… La vida tiene que seguirse conservando para que nuestros niños y niñas tengan tranquilidad en esta Nación”, puntualizó Sauca.
LO ÚLTIMO