Escrito por:  Redacción Nación
Jul 11, 2025 - 11:42 am

En uno de los calabozos más vigilados del búnker de la Fiscalía en Bogotá permanece recluido Élder José Arteaga Hernández, alias ‘el Costeño’ o ‘Chipi’, señalado de ser el cerebro detrás del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el parque El Golfito, en Modelia.

Durante la audiencia judicial, la Fiscalía expuso con detalle cómo Arteaga coordinó cada paso del ataque y reclutó a los implicados, entre ellos al menor de edad que fue quien disparó el arma. Sin embargo, un detalle escalofriante salió a la luz: alias ‘el Costeño’ habría engañado al joven sicario con una mentira para asegurar que ejecutara el plan sin dudar.

(Lea también: Aparece nuevo nombre clave en atentado a Miguel Uribe: sería nexo entre disidencias y sicarios)

Esta fue la mentira de alias ‘el Costeño’ sobre el escape

Según las pruebas reveladas, minutos antes del atentado y mientras se encontraban dentro de un vehículo gris, Arteaga le aseguró al menor que, una vez cometido el crimen, un contacto dentro de la Policía le daría cinco minutos de margen para escapar sin ser capturado.

Lee También

“Tranquilo que cuando pase el hecho lo van a recoger y que no hay ningún problema, porque él tiene contactada ya la Policía y que le van a dar cinco minutos de espera para que salga”. le dijo ‘el Costeño’ al joven, dándole una falsa sensación de seguridad.

No obstante, esa supuesta coordinación con la Policía nunca existió. Alias ‘el Costeño’ confesó después a uno de sus cómplices, Katherine Martínez, alias ‘Andrea’, que todo había sido un engaño para que el menor actuara sin temor. Incluso, la Fiscalía señaló que Arteaga era consciente de que el joven podría morir en el ataque o en la posterior huida.

Este engaño, revelado durante la audiencia, expone no solo la frialdad del cabecilla, sino también el nivel de manipulación al que sometió a los participantes en el crimen.

Pistas que delataron a ‘el Costeño’

Aunque Arteaga se había esforzado por borrar su rastro, varias pistas digitales terminaron por delatarlo. Además del conocido error de pago por Nequi que permitió identificar al joven sicario, la Fiscalía reveló que alias ‘el Costeño’ también pagó alimentos para el menor a través de la misma aplicación financiera momentos antes del atentado. La captura de pantalla de esa transacción, tomada por la empleada del local, fue clave para vincularlo de forma directa con el caso.

Además del menor y de Arteaga, las autoridades capturaron a Carlos Mora González, conductor del vehículo de escape, quien confesó su participación en el hecho, y a Katherine Martínez, identificada gracias a un policía que la reconoció en los videos difundidos por medios de comunicación.

Tanto Mora como Martínez han solicitado protección tras advertir que temen por sus vidas debido a posibles represalias de la red criminal detrás del atentado. Según la Fiscalía, esta organización continúa activa y tiene un amplio poder, lo que pone en riesgo a quienes se conviertan en testigos clave.

(Vea también: Sale a la luz dato sobre alias ‘el Costeño’: tenía plan simultáneo al ataque de Miguel Uribe)

La Fiscalía también resaltó que Miguel Uribe Turbay se encontraba en un evidente estado de indefensión al momento del atentado, pese a que había emitido varias alertas a la Unidad Nacional de Protección (UNP) sobre su situación de riesgo. Este detalle podría ser clave para entender la motivación política detrás del crimen y la aparente negligencia en las medidas de seguridad.

Mientras alias ‘el Costeño’ permanece bajo estricta vigilancia, las autoridades avanzan en la investigación para esclarecer si hay autores intelectuales detrás de este ataque y determinar hasta dónde llega el alcance de la organización criminal que lo habría planeado.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.