
Hay preocupación en Barranquilla por una creciente ola de extorsiones que amenaza la tranquilidad de la ciudad y provoca descontento entre sus habitantes. El incidente más reciente fue el ataque a una cajera de un restaurante en el barrio La Paz.
(Vea también: Grave incendio en asilo dejó a 2 muertos y 7 heridos: ya se reveló qué lo causó)
Eran las 6:00 p.m. el pasado jueves cuando dos hombres armados irrumpieron en un restaurante situado en la carrera 13 con calle 109. Sin mediar palabras, dispararon directamente a Adaluz Pérez Santana, de 27 años, quien en ese momento desempeñaba labores de cajera.
La víctima fue trasladada de inmediato al Hospital Camino La Manga en estado crítico, tal como señalan los reportes de su situación. Este atentado, como muchos que lo antecedieron, presenta indicios de estar ligado a la operación extorsiva de grupos criminales.




¿Por qué ataque a cajera se relaciona con caso de extorsión?
Según declaraciones a medios locales, tras la agresión se encontró en el lugar un panfleto, al parecer relacionado con la banda delincuencial ‘Los Costeños’. Este, junto con señalamientos de amenazas y exigencias de pago a cambio de “protección”, revela la extorsión como una de las causas principales del suceso.
El hecho provocó un fuerte impacto entre los residentes y propietarios de negocios de la zona. Un comerciante del barrio La Paz expresó en medios su descontento: “Estamos viviendo con miedo. No se puede trabajar ni salir con tranquilidad.” Esta es una sensación común en la zona, donde la población se siente cada vez más amenazada por la inseguridad.
Investigación por ataque a cajera de restaurante en Barranquilla
Ante este panorama, las autoridades locales pusieron en marcha una investigación exhaustiva del caso, mientras refuerzan la seguridad en la zona. La Policía Metropolitana de Barranquilla, por ejemplo, anunció la implementación de operativos especiales para contrarrestar las acciones de los grupos criminales y dialogar con estas estructuras para intentar su desmantelamiento.
Pero la gravedad de la situación en Barranquilla exige acciones contundentes. La extorsión afecta seriamente la vida de sus ciudadanos y la economía local. En lo que va del año, más de 50 negocios han cerrado sus puertas debido a este peligro constante, dejando sin empleo a cientos de personas y frenando el dinamismo económico de la ciudad.
Ver esta publicación en Instagram
Para enfrentar la situación, la comunidad local pide medidas efectivas y una colaboración estrecha entre las autoridades y la ciudadanía. La meta es desarticular estas redes criminales y restablecer la tranquilidad en la zona. Barranquilla, como muchas ciudades de nuestro país, merece vivir en paz.
¿Por qué el fenómeno de la extorsión está creciendo en Barranquilla?
Aunque las razones pueden ser diversas, este incremento podría deberse al crecimiento de las bandas y estructuras criminales en la ciudad, detonadas por la falta de oportunidades y programas de desarrollo comunitario.
En la medida en que no se actúe de forma oportuna y efectiva, este problema seguirá profundizándose, afectando la calidad de vida de los barranquilleros y frenando el progreso económico de la ciudad.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO