Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Un corto circuito ocasionado en una habitación es la principal hipótesis detrás del incendio que se presentó en la noche de este jueves 10 de julio en el asilo Granja San José que dejó sin vida a dos personas y dejó siete más heridos.
Al parecer, una mala conexión en un ventilador produjo la emergencia que fue advertida inicialmente por las enfermeras en turno, quienes corrieron al ver el humo que salía del cuarto, sin embargo, las llamas no les permitieron ingresar para rescatar a los dos adultos mayores que se encontraban en el sitio.
(Vea también: Tristes imágenes de pacientes atendidos en la calle por incendio en clínica: “Fue horrible”)
Las dos víctimas fueron halladas calcinadas al momento del rescate, cuando los bomberos lograron controlar las llamas. Estos fueron identificados como Eliecer Ríos de la Rosa, de 92 años, y José Isabel Vizcaíno Acosta, de 66 años, quien recientemente había sufrido un accidente cerebro vascular. Ambos tenían problemas para caminar.




“Según lo manifestado por las hermanas del asilo, las enfermeras se encontraban realizando una ronda por las habitaciones cuando percibieron un olor a humo, por lo que activaron el botón de pánico. Al llegar a la habitación N.3, se percataron de que esta se encontraba en llamas. De inmediato intentaron auxiliar a los adultos mayores que dormían en el lugar, pero no fue posible rescatarlos”, indicó la Policía a partir del trabajado realizado en la zona.
En total fueron cuatro máquinas de bomberos las empleadas en el sitio de la emergencia, siendo que, tanto el equipo de Soledad y de Barranquilla, apoyó las labores.
(Vea también: Duro relato de mujer que lo perdió todo en incendio en Bogotá: “Quedamos en la calle”)
Como parte del protocolo, las habitaciones de la zona contigua al incendio fueron evacuadas, siendo que dos pabellones resultaron afectados con la emergencia.
Este asilo es administrado por las hermanas pobres de San Pedro Claver, por lo que allá son atendidas personas de escasos recursos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO