author
Escrito por:  Fabián Ramírez
Subeditor     Jul 10, 2025 - 1:45 pm

El exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, inicia su camino hacia la presidencia de Colombia presentando cinco decretos que, según su visión, permitirán encaminar al país hacia un futuro sostenible y seguro. Estas propuestas, que van desde la implementación del ‘fracking’ responsable hasta cambios radicales en la política de paz y en la atención a la salud, forman parte de su proyecto político “Avanza Colombia”, según dijo en un video publicado en redes sociales.

(Vea también: Facturar en dólares viviendo en pesos en Colombia, la invitación de exministro a jóvenes)

El primer decreto tiene que ver con la introducción del ‘fracking’ responsable en Colombia. Esta técnica de extracción de gas natural y petróleo es muy debatida por su impacto ambiental, sin embargo, según Cárdenas, su adopción, de manera responsable, “permitiría reducir nuestra dependencia de las importaciones de gas, que actualmente son costosas para el país”, con el objetivo de mejorar nuestra autosuficiencia energética y reducir los costos en este ámbito.

En un segundo decreto, el exministro de Hacienda plantea una revocación de los actuales acuerdos de paz y propone terminar con la suspensión de las órdenes de captura a cabecillas de grupos armados que participen en mesas de negociación. Este enfoque, crítico con la gestión de la paz del actual Gobierno, requeriría la instauración de una dinámica de seguridad nacional distinta.

Lee También

El tercer decreto propone un traslado presupuestario para permitir a las fuerzas armadas ocupar todo el territorio nacional, revocando todos los ceses al fuego actuales en Colombia. La transparencia en la contratación pública es el pilar del cuarto decreto, que busca eliminar las partidas presupuestales para contratar empleo militante a través de órdenes de prestación de servicios.

Finalmente, el quinto decreto trata sobre el sistema de salud, y busca revertir decisiones de intervención y liquidación de las EPS, buscando así estabilizar un sector que ha sufrido importantes turbulencias recientes. “Mi objetivo es fortalecer la seguridad nacional, la economía, la transparencia y el sector salud. Quiero liderar un país que avanzó en términos sustentables, seguros y equitativos, por eso hemos inscrito nuestro movimiento Avanza Colombia”, afirmó Cárdenas en dicho video.

Pese a producir gran controversia, especialmente en el aspecto de paz y ‘fracking’, Cárdenas ve en estos decretos un capítulo inicial para alcanzar una Colombia próspera y segura. 

Lee También

Hace poco, el exministro concedió una entrevista con El Universal y reveló cuáles son su razones para postularse a la aspiración presidencial con miras al 2026: “Colombia está a la deriva, necesita un nuevo rumbo. El país tiene muchas crisis que se están incubando y es necesario desactivarlas. Y para eso, nada mejor que experiencia, conocimiento, recorrido. Y eso es lo que yo ofrezco: un muy buen conocimiento de Colombia. Sé armar los equipos para realmente resolver los problemas y quiero poner todo lo de mí, toda mi historia, todo mi bagaje al servicio del país, para que haya más prosperidad. Eso es lo que más me motiva a mí”.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.