Escrito por:  Redacción Nación
Abr 2, 2025 - 1:31 pm

El paso de Cárdenas por esa cartera tuvo momentos de tensión, en momentos en los que el país atravesaba por serias crisis. Hace muy poco, dejó conocer su opinión sobre el papel que estaba cumpliendo el jefe de Estado en diversas temáticas, como lo es el tema de finanzas y economía en el país.

(Vea también: Facturar en dólares viviendo en pesos en Colombia, la invitación de exministro a jóvenes)

En su momento, por ejemplo, se pronunció sobre las duras medidas que Donald Trump iba a imponer a Colombia, en materia arancelaria, luego de la pelea fugaz pero fuerte que tuvieron Petro y su homólogo estadounidense, por cuenta de la negativa del mandatario nacional de recibir un avión lleno de migrantes ilegales colombianos que fueron deportados.

Después de renunciar a su cargo en la cartera de Hacienda y de haber ocupado otros cargos importantes en el sector público, a Cardenas le picó el bicho de hacer política, por lo que manifestó su deseo de ser precandidato presidencial y aspirar a llegar a la Casa de Nariño.

La gran preocupación para Cárdenas es que no está en la baraja de los personajes más sonados en el país, por lo que muy pocas personas lo reconocen en las calles y lejos de lograr grandes concentraciones, pocas personas se le acercan en público para saludarlo y hacerle preguntas sobre lo que sería su plan de gobierno.

Cansado del anonimato, afirmó en un video: “Necesito que la gente me conozca”. A través de X, Cárdenas compartió unas imágenes en las que dejó en claro que su nueva estrategia será lograr reconocimiento en el país, aunque lamentó que le vaya a tocar caer en algunos de los clichés de los políticos tradicionales.

“Si eso implica caer en el cliché de comerme un tamal, cargar un bebé o jugar con un balón, eso haré”, dijo el cansado exministro de Hacienda en el clip que compartió en redes sociales.

Mencionó que lleva “varios meses recorriendo el país” y analizando su situación, pero que todavía no logra que los colombianos lo reconozcan y esa es su principal dificultad para soñar con la presidencia.

Aunque en Cartagena, lugar en el que rodó su video, varias personas se le acercaron y hasta le dijeron: “Sí, queremos que sea presidente”, todavía el precandidato sabe que necesita “subir en las encuestas”, ya que no hay muchos que conozcan su imagen ni sepan qué propone para llegar a la presidencia.

Lee También

Mencionó que el país “necesita a alguien sensato” y no seguir el “experimento fallido de la izquierda”, pero que no le gusta lo que sus asesores le proponen para hacer más visible, pero que le va a tocar hacerlo: “Cargar un bebé, jugar con un balón, tocar guitarra, hasta comerme un tamal”.

De hecho, les pidió a a sus seguidores y votantes que le mande “ideas sobre los clichés de los políticos” y él se encargará de grabarlos en video, pero con “datos” para que los votantes sepan para dónde va Colombia y no continuar prologando los mensajes encontrados de los partidos tradicionales y la desinformación de los colombianos sobre diversos ámbitos políticos, económicos y sociales.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.