Por: Caracol TV

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Este artículo fue curado por Gustavo Arbelaez   Jul 11, 2025 - 6:37 am
Visitar sitio

La Fiscalía General de la Nación entregó nuevos detalles del caso de presunto abuso por parte de un voluntario de la Defensa Civil a una menor de 11 años, quien era su hijastra y se encuentra embarazada. El delito se cometió en el municipio de Cota, Cundinamarca, y las autoridades determinaron que la niña habría sufrido de tocamientos y distinto abusos durante alrededor de año y medio.

“De acuerdo con la investigación, el hoy procesado de 54 años, al parecer, sometió a la niña a tocamientos de índole sexual y la abusó. Producto de estos vejámenes, quedó en estado de embarazo. El material probatorio da cuenta de que el hombre habría grabado contenido íntimo de la víctima para posteriormente publicarlo en redes sociales”, indicó la Seccional de Cundinamarca de la Fiscalía en un comunicado.

Las actividades investigativas del ente acusador permitieron establecer que las agresiones se registraron entre febrero de 2024 y mayo de este año, en una sede del lugar de trabajo del presunto agresor y en la vivienda donde ambos convivían. Por todo lo anterior, un fiscal del Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual (Caivas) de la Seccional Cundinamarca le imputó los delitos de acceso carnal violento agravado, actos sexuales con menor de 14 años y pornografía con personas menores de 18 años.

(Vea también: Dicen qué encontraron en celular de estadounidense que abusó de niñas en Medellín)

Lee También

Los cargos no fueron aceptados por el sujeto capturado, y se espera que en próximos días avance el proceso judicial para establecer su culpabilidad. La captura del hombre fue materializada por uniformados de la Policía Nacional el pasado 8 de julio, en cumplimiento a una orden judicial.

¿Qué dijo la Defensa Civil sobre el caso?

Luego de que se dio a conocer la denuncia, la Seccional Cundinamarca de la Defensa Civil informó en un comunicado que “ha iniciado la investigación disciplinaria en contra del citado voluntario, por la presunta comisión de una falta gravísima de las establecidas en el artículo 30” de la Resolución No. 000292 de 2024.

El organismo aseguró que decretó la suspensión temporal del voluntario, “en aras de velar por los derechos de la víctima, del indiciado y de terceros que pueden verse afectados”. Mencionó además que se acoge a los principios consagrados en el artículo 20 de la resolución antes mencionada “para garantizar la presunción de inocencia, el debido proceso y el derecho de defensa del indiciado” mientras avanza la investigación.

¿Cómo denunciar abuso sexual o violencia intrafamiliar en Colombia?

Las víctimas de violencia sexual o intrafamiliar en Colombia pueden buscar ayuda en las siguientes instituciones: ICBF, EPS, Fiscalía, Policía, instituciones educativas, Personería, Defensoría del Pueblo, Comisarías de familia o Procuraduría. También puede contactarse con estos canales:

  • Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.co
  • Línea 123 Mujer Antioquia o escribiendo al correo electrónico linea123ma@antioquia.gov.co
  • Línea Nacional: 155
  • Policía Nacional: 123
  • Línea Fiscalía General de la Nación: 122
  • Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080
  • Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141
  • Línea especializada para la prevención y atención de la Violencia Sexual del
  • ICBF: 018000112440

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.