author
Escrito por:  Fabián Ramírez
Subeditor     Jun 5, 2025 - 9:47 am

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) comenzó a investigar posibles casos de abuso infantil en el Colegio San Cayetano, ubicado en la localidad de Usme, Bogotá. La entidad inició Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos para seis niñas de la institución tras recibir denuncias sobre presuntos hechos ocurridos al interior del plantel educativo, según informó Blu Radio.

(Vea también: ¿Por qué Freddy Castellanos terminó trabajando en el ICBF? Experto da versión)

La intervención del ICBF inició luego de que la Policía de Infancia y Adolescencia entregara información sobre el caso el pasado 31 de mayo. Ante esta situación, un equipo de la Defensoría de Familia acudió al Hospital Meissen, donde sostuvo entrevistas con los padres de familia de las niñas y llevó a cabo la verificación de los derechos de las menores, de acuerdo con la emisora.

Como parte del proceso, se coordinó con la Fiscalía General de la Nación el traslado de las menores a un centro zonal del ICBF. Allí, profesionales especializados ofrecieron acompañamiento durante las entrevistas forenses para asegurar el bienestar psicológico y físico de las víctimas. La entidad determinó como medida de protección que las niñas permanezcan en sus hogares familiares, mientras se haga un seguimiento profesional continuo para garantizar su protección y bienestar, de acuerdo con la cadena radial.

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar informó que, además de atender los casos reportados inicialmente, se presentó un nuevo informe del sector salud el 4 de junio. Este nuevo caso, relacionado con la misma institución educativa, fue atendido según los procedimientos y lineamientos establecidos por las autoridades competentes, según el informe periodístico.

Qué ha hecho el ICBF en Bogotá con colegios donde hay denuncias de abuso

Para responder a estos graves hechos, el ICBF organizó mesas de diálogo dentro del plantel educativo en articulación con diferentes entidades locales. El objetivo de estas jornadas es identificar otros posibles casos, evaluar la activación de las rutas de atención que deben seguirse en situaciones de este tipo y fortalecer la respuesta institucional para brindar medidas de protección inmediatas y adecuadas, como se mencionó en el citado medio.

Esta serie de acciones busca no solo la protección integral de las niñas afectadas, sino también ofrecer acompañamiento a las familias durante el proceso, garantizar el acceso a servicios psicológicos y sociales y contribuir a la prevención de estos delitos en entornos escolares, según el medio de comunicación.

El Instituto exhortó a la comunidad a denunciar cualquier situación de vulneración de los derechos de los menores para poder activar oportunamente las rutas de atención y protección. Desde la entidad, se recuerda la disponibilidad de canales de atención y orientación para quienes requieran apoyo o mayor información.

(Vea también: Toman importante decisión contra profesor que habría abusado de varios niños en un jardín)

Lee También

La actuación del ICBF es un ejemplo de la importancia de la coordinación interinstitucional en la respuesta ante denuncias que involucran a menores de edad y busca evitar la impunidad en situaciones de abuso o violencia dentro del sistema educativo.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO