El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Una grave denuncia por presunto abuso infantil ha sacudido al país, implicando a un centro de desarrollo infantil bajo supervisión del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Padres de familia señalan a un docente como el presunto responsable de agredir a varios niños de entre 2 y 3 años de edad en las instalaciones.
La situación habría sido conocida por la institución el pasado 28 de abril, según información preliminar. Sin embargo, fue durante una reunión de padres el lunes 5 de mayo que una madre hizo pública la denuncia, revelando lo ocurrido con su hija de tres años. Esta madre alertó a las autoridades del jardín previamente, pero, según su testimonio, la respuesta fue que se trataba de “un caso confuso”.
(Lea también: “Este cab…”: Néstor Morales lloró y deseó muerte de supuesto abusador de jardín del ICBF)
Inicialmente, las denuncias mencionaban al menos cuatro niños como posibles víctimas. Posteriormente, se reportó que las presuntas agresiones podrían afectar hasta a 12 menores, aunque las autoridades habrían confirmado siete casos. Los padres afirman que los abusos ocurrieron en los baños de la institución y que las versiones de los niños presentan coincidencias.
Los acudientes han expresado su indignación y criticado la presunta negligencia de la institución, señalando que las directivas los evadieron. Una madre indicó que las directivas habrían ayudado a salir al profesor y criticó que no se llamara a las autoridades de inmediato.
Ante la gravedad de los señalamientos, el ICBF actuó formalmente. La entidad ordenó el cierre temporal del Hogar Infantil Canadá Sede F y presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación contra el trabajador, identificado como Freddy Castellanos, quien ya fue capturado.
El instituto ha calificado la situación como “inadmisible” en un espacio confiado para el cuidado de menores, a pesar de contar con cámaras y protocolos. Además del cierre, el ICBF investiga si sus funcionarios y supervisores actuaron conforme a los protocolos establecidos al recibir las quejas de las familias.
La directora del ICBF, Astrid Cáceres, señaló que la institución celebraba la captura y que debido a la gravedad de los hechos se decidió terminar la asociación con este jardín.
(Lea también: Cirujano plástico amenaza con cuchillo a pareja por reclamo de cirugía)
Durante el periodo de cierre temporal, el ICBF ha asegurado que garantizará acompañamiento psicosocial y ofrecerá alternativas de atención a las familias afectadas. Se desplegarán equipos interdisciplinarios conformados por abogados, psicólogos, trabajadores sociales y nutricionistas para brindar apoyo. El objetivo es asegurar el restablecimiento de derechos de los menores afectados, trabajando en colaboración con la Fiscalía.
La Administración distrital de Bogotá expresó su solidaridad con las víctimas y sus familias, e hizo un llamado a las autoridades para esclarecer los hechos y proteger a los menores. La Secretaría Distrital de Integración Social visitó el hogar y confirmó que no está bajo su jurisdicción, sino que depende directamente del ICBF. Por ello, trasladó el caso a la entidad nacional, presionando a tomar medidas inmediatas para salvaguardar a los niños y niñas involucrados.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO