Escrito por:  Redacción Bogotá
May 16, 2025 - 2:20 am

La detención de Freddy Castellanos, docente de 36 años, acusado de cometer actos abusivos en contra de menores en el Hogar Infantil Canadá en Bogotá, ha puesto en evidencia fallos en el sistema de protección de la infancia. El sujeto fue arrestado el 6 de mayo luego de la denuncia de una madre, y ahora enfrenta cargos por acciones abusivas contra menores y se encuentra en prisión mientras avanza la investigación.

(Vea también: Nueva denuncia contra Freddy Castellanos: niño lo identificó como agresor en otro jardín)

El caso, surgido en un jardín operado por una entidad contratista del ICBF, refleja problemas estructurales: filtros de contratación insuficientes y falta de supervisión en centros educativos.

Castellanos, con experiencia previa en otros jardines, no tenía antecedentes, lo que cuestiona la efectividad de los procesos actuales. En los últimos años, en Bogotá, se han reportado una cantidad considerable de delitos contra menores al año, algo que tiene a la ciudadanía en alerta.

Habrían entregado datos de madre en caso Freddy Castellanos

Recientemente, una de las madres de los menores habló sobre el caso en el pódcast ‘Más allá del silencio’, de Rafael Poveda. En dicho espacio expuso un delicado hecho que llega a sorprender a la ciudadanía, teniendo en cuenta las acciones que se habrían adelantado desde el jardín y por el mismo sujeto.

Castellanos habría adelantado un proceso judicial contra varias de las madres de los menores, argumentando que hubo agresiones físicas en su contra. Lo anterior, luego de que una de las personas que hace parte del jardín, le hubiese pasado los datos al sujeto.

“Ese mismo día me entero de que esta señora le dio los datos míos, sin mi autorización a este tipo, para que entablara una demanda por agresiones, en mi contra”, expuso una de las madres en el mencionado pódcast.

Lee También

Dudas en el proceso de Freddy Castellanos

La mujer se mostró molesta y aseguró que “ahí sí, la justicia actuó rápido”. A lo anterior, le sumó una preocupante queja, pues la mujer cuestionó el proceso adelantado por el jardín en lo que corresponde a la notificación de lo sucedido ante las entidades correspondientes que, para la madre, fue casi deficiente.

“Adicional a eso, se supone que a partir del martes que yo voy a exponer lo que pasa en el jardín queda supuestamente suspendido de sus labores mientras entra en un proceso de investigación, si era así, primero, por qué ellos no notifican a ICBF que hay un presunto”, añadió.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO