author
Escrito por:  Fabián Ramírez
Subeditor     Jul 31, 2025 - 7:41 am

En un extraño y sorpresivo paso, el Gobierno de Gustavo Petro ha expedido el decreto 0858 de 2025, que reorganiza de manera inmediata el modelo de prestación de servicios de salud en el país, anticipando la implementación de la reforma a la salud, que todavía está en trámite en el Congreso y que no ha sido aprobada, según informó Blu Radio.

(Vea tambiénAlertan a afiliados de Medimas, Coosalud y más EPS en Colombia: están en situación muy compleja).

De acuerdo con el decreto, los servicios de salud ahora girarán en torno a las Redes Integrales e Integradas Territoriales de Salud (Ritts). Para ampliar el cuadro, estarán compuestas por proveedores de salud públicos, privados y mixtos dedicados a ofrecer atención integral y continua a los usuarios. Es importante señalar que esta atención comprende desde servicios básicos hasta especializados, de acuerdo con la emisora.

Un aspecto influyente en este nuevo modelo es el enfoque comunitario y preventivo que se implementará en los Centros de Atención Primaria en Salud (Caps). Este será el primer contacto que tendrán los pacientes con el sistema de salud, desde donde podrán acceder a servicios de mayor complejidad y tecnología avanzada. Sin embargo, “el acceso a este nivel de atención dependerá de una autorización coordinada por la Superintendencia de Salud, que centralizará el control del flujo de pacientes e información médica”, como recoge dicho decreto revelado en la cadena radial.

Lee También

En lo que respecta al financiamiento del nuevo sistema, la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) tomará las riendas, desplazando a las EPS. Sin embargo, estas entidades no desaparecerán por completo, como explica la citada cadena, sino que tendrán roles administrativos específicos para garantizar la eficacia del nuevo sistema.

Además, bajo el nuevo decreto, se da un nuevo rol significativo a las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL), que ahora se encargarán de la promoción, prevención y coordinación de servicios en el primer nivel de atención, de acuerdo con el informe periodístico. 

Este es el decreto

Decreto 0858 Del 30 de Julio de 2025 Comprimido by Fabian Ramirez

 

El decreto entra en vigor de inmediato, aplicando cambios estructurales y reglamentos que requieren una transición en los próximos seis meses y ajustes progresivos durante el año siguiente a su emisión, pese a que la reforma no ha sido aprobada por el Congreso, lo que muchos han considerado un exabrupto, como lo mencionó Andrés Forero, representante a la Cámara por el Centro Democrático, quien anunció en Noticias RCN que demandará esa iniciativa del Gobierno para que no se viable.

Con este modelo que ha sido muy cuestionado, las EPS tendrán unas funciones bastante claras que abarcan desde la gestión de riesgo en salud, pasando por la planificación de respuestas hasta llegar a la implementación de programas especializados de prevención de la violencia y protección de la salud mental de los trabajadores del sector, aunque todavía no hay un camino claro de cómo se implementará, de acuerdo con el medio de comunicación.

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.