
La familia del fallecido senador Miguel Uribe Turbay presentó una queja formal ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por declaraciones del abogado Alejandro Carranza, quien representa al presidente Gustavo Petro. Fue el abogado Víctor Mosquera, apoderado de la familia, quien consideró inaceptables los comentarios hechos por Carranza durante una intervención ante ese organismo internacional.
Carranza sostuvo una reunión con la CIDH en la que denunció una presunta “agenda política” e “instrumentalización” del magnicidio ocurrido el 7 de junio de 2025. Mosquera rechazó esas afirmaciones, señalando que constituyen un acto grave de desinformación y una revictimización contra una familia que ha sufrido una pérdida profunda y dolorosa.
(Vea también: Consejo de Estado le quita el control a Petro: no podrá salir en TV sin cumplir 3 reglas)
En el documento compartido por El Tiempo, la firma Víctor Mosquera Marín Abogados señaló que el caso de Miguel Uribe no puede tratarse como una bandera política, sino como un asunto de derechos humanos. Subrayó que se trata de un crimen de lesa humanidad, que además representa una amenaza contra la democracia y la libertad política en Colombia.




“El caso de Miguel Uribe Turbay no es ni será una bandera política: es una causa de derechos humanos, un crimen de lesa humanidad y un atentado contra la libertad política y el Estado de Derecho. Resulta inaceptable que, con el propósito de distraer a la opinión pública de los procesos judiciales en curso que involucran al hijo del mandatario, se pretenda distorsionar la verdad y manipular el contexto judicial interno e internacional, señalando falsamente que existen ‘narrativas en contra del Presidente’“, indica parte del documento publicado por la firma.
(Vea también: “Es una ‘fake news’”: Morales desmiente a Petro, por afirmación que hizo desde Bélgica)
El Tiempo también citó que los representantes legales de la familia Uribe Turbay rechazan cualquier intento de culpar a terceros o de ocultar posibles fallas institucionales, como las atribuidas a la Unidad Nacional de Protección (UNP). Según el comunicado, ya se han puesto en conocimiento de las autoridades nacionales las omisiones y discursos estigmatizantes atribuidos al presidente Gustavo Petro.




Finalmente, la familia transmitió de manera oficial una protesta ante la CIDH. El texto afirma que las palabras de Carranza vulneran el respeto hacia las víctimas y sus representantes. Además, los abogados reiteraron la solicitud de medidas cautelares a favor de la familia de Miguel Uribe, argumentando que existen condiciones de gravedad, urgencia y riesgo irreparable, conforme al artículo 25 del reglamento de la CIDH.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de nación hoy aquí.
LO ÚLTIMO