Por: Caracol TV

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Oct 4, 2025 - 9:15 am
Visitar sitio

La Fiscalía General de la Nación radicó el escrito de acusación contra uno de los señalados en participar en el magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, fallecido el pasado 11 de agosto y quien había sido herido de gravedad en junio durante un evento público.

Se trata de Carlos Eduardo Mora González (alias El Veneco), quien habría participado en la identificación del sitio donde se cometió el homicidio y puesto a disposición del plan criminal un vehículo utilizado para trasladar a otros involucrados y entregar el arma de fuego al menor de edad que disparó contra la víctima”, se lee en un comunicado de la Fiscalía.

(Lea también: Inesperado mensaje de la viuda de Miguel Uribe a su suegro es una dedicatoria en momento clave)

La entidad radicó el escrito de acusación contra Mora González, ya que cuenta con elementos materiales probatorios que dan cuenta de que sería responsable de los delitos de homicidio agravado, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones agravado. El hombre estaría vinculado a la planeación logística del ataqueLa Fiscalía explicó que a Mora González se le atribuye haber conducido y puesto a disposición un vehículo utilizado previamente para reconocer el lugar en el que se perpetró el crimen contra Miguel Uribe Turbay.

Lee También

Asimismo, lo acusan de trasladar a otros involucrados en el atentado y entregar el arma de fuego al adolescente que disparó contra el senador. “Por esta posible participación en el plan criminal le habrían ofrecido una contribución de cinco millones de pesos”. La audiencia de formulación de acusación se realizará en la fecha que fije el juez penal de conocimiento al que le corresponda por reparto el caso.

Según las investigaciones de la Fiscalía General de la Nación, la participación de alias El Veneco en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay habría consistido en realizar el reconocimiento previo del lugar del atentado el jueves 5 de junio. El viernes 6, habría estado involucrado en la coordinación de los últimos detalles logísticos y el sábado 7 de junio habría estado presente dentro del vehículo desde el cual se entregó el arma y se facilitó el cambio de ropa al adolescente que ejecutó el ataque contra el senador Miguel Uribe Turbay.

Carlos Eduardo Mora González fue condenado por otro delito

En las últimas horas se conoció que las autoridades en Florencia, departamento de Caquetá, condenaron a Carlos Eduardo Mora González por un delito diferente que este hombre cometió en febrero de 2024. Este sujeto había sido capturado en 2024 con once cartuchos fusil 5,56 al interior de un vehículo.

Mora González fue condenado por el delito tráfico, fabricación o porte de armas de fuego y municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas. En medio del proceso, el delincuente fue dejado en libertad después de comparecer ante un juez el pasado 30 de octubre de 2024. La lectura de sentencia de este sujeto será el próximo 27 de octubre.

¿Quiénes son los demás implicados en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay?

Además de Mora González, han sido detenidos Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, señalado como coordinador del crimen; Katherine Andrea Martínez, alias Gabriela, quien entregó el arma al sicario; William González Cruz, alias El Viejo, encargado de sacar a los autores materiales del lugar; y Cristian Camilo González Ardila, conductor de la moto que iba a facilitar la huida del menor. Todos enfrentan cargos por homicidio agravado, porte ilegal de armas, concierto para delinquir y uso de menores en delitos.

(Vea también: “¿A qué le teme?”: Miguel Uribe Londoño dejó nuevo mensaje para Petro por crimen de su hijo)

Las investigaciones apuntan a que detrás del crimen podría estar una estructura conocida como la Segunda Marquetalia, de las disidencias de las FARC. Aunque se han logrado avances significativos en la judicialización de los autores materiales y logísticos, aún no se ha identificado con certeza a los autores intelectuales del homicidio de Uribe.

Elder José Arteaga, alias ‘El Costeño’, y William Fernando González Cruz, alias ‘El Viejo’ o ‘El Hermano’, fueron trasladados el 16 de septiembre de 2025 desde la cárcel La Picota de Bogotá a centros penitenciarios de máxima seguridad en otras regiones del país. Esta decisión fue tomada por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) como medida preventiva para reforzar la seguridad y evitar posibles intentos de fuga, represalias internas o coordinación externa que pudiera interferir con la investigación del homicidio del senador Miguel Uribe Turbay.

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.