Escrito por:  Redacción Nación
Oct 9, 2025 - 10:05 am

Este jueves, 9 de octubre, el mundo está ilusionado debido al inicio de acuerdo de paz entre Israel y el grupo Hamás, lo cual podría dar fin a una guerra que lleva dos años y ha dejado a miles de muertos, especialmente en la Franja de Gaza.

(Ver también: Casa Blanca pide retractación pública a Petro por controvertido trino, y él ya respondió)

De hecho, entre Israel y Palestina todo se está tomando con pinzas para que nada vaya a entorpecer ese proceso de paz, teniendo en cuenta que ha sido un camino muy largo que por fin podría terminar con ayuda de ambas partes.

Sin embargo, en medio de ese contexto, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, compartió una noticia muy grave en su cuenta de X, asegurando que otro barco con ayuda humanitaria había sido detenido por las fuerzas militares israelís, lo cual sería muy importante en ese camino a la paz.

Lee También

Esta fue la publicación de X:

No obstante, esta noticia no es de hoy, sino de hace dos días. De hecho, medios de todo el mundo sí habían confirmado esa información, pero fue antes de todo este proceso de paz que se está llevando a cabo en ese territorio.

Ante esto, el director de ‘Mañanas Blu’, Néstor Morales, dijo: “Este mensaje que pone el presidente, por supuesto, termina siendo una ‘fake news’ porque no está informando de algo que pasa”.

Y agregó: “El presidente Petro, de hecho, el video sobre el cual está informando, es un video que tiene más de un día, lo que quiere decir es que lo que pone el presidente es una ‘fake news’ que puede afectar ese proceso de paz. Imagínese que en este momento se hubiera llevado a cabo esa detención”.

Además, Felipe Zuleta aseguró que lo del presidente es “demencial” y que perdió la percepción de la realidad porque este tipo de noticias pueden afectar un proceso tan importante como el que se está adelantando.

(Ver también: Estados Unidos teme por ataque a embajada durante protestas y Petro prometió protegerla)

Lo cierto es que todas las partes del conflicto ya se están poniendo de acuerdo para firmar el acta que permita soltar los rehenes israelís, la salida de las fuerzas militares de la Franja de Gaza y el desarme del grupo Hamás.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.