
Desde Estados Unidos siguen con su avanzada en contra del narcotráfico en el Caribe, pues desde que ubicó buques en ese sector, ya ha lanzado muchos ataques en contra de embarcaciones que, presuntamente, llevaban droga hacia territorio norteamericano.
(Ver también: Casa Blanca pide retractación pública a Petro por controvertido trino, y él ya respondió)
Dicha ofensiva está dirigida, principalmente, contra carteles provenientes de Venezuela, pero en las últimas horas el presidente Gustavo Petro aseguró que una de esas lanchas estaba llena de ciudadanos colombianos.
A través de una publicación en su cuenta de X, Petro escribió: “Indicios muestran que la última lancha bombardeada era colombiana con ciudadanos colombianos en su interior. Espero que aparezcan sus familias y denuncien“.




Además, aseguró que lo que está haciendo Estados Unidos no es una guerra contra el contrabando, sino por el petróleo.
El senador Adam Shiff está en lo correcto.
Ahora me encuentro en una reunión con los gobiernos Europeos y diré lo mismo.
Se ha abierto un nuevo escenario de guerra: el Caribe.
Indicios muestran que la última lancha bombardeada era colombiana con ciudadanos colombianos en su… https://t.co/CozMUBklxE
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 8, 2025
Dicha información no había sido verificada por ninguna entidad internacional, pero el New York Times, uno de los medios más importantes del país norteamericano, aseguró que funcionarios estadounidenses sí tenían esa información, pero no la han sacado a la luz porque no están interesados.
“Dos funcionarios estadounidenses, que no estaban autorizados para hablar públicamente del asunto, también dijeron que había colombianos a bordo de al menos una de las embarcaciones destruidas recientemente por Estados Unidos”, escribió el medio.
(Ver también: Estados Unidos teme por ataque a embajada durante protestas y Petro prometió protegerla)
Ante esto, lo que pidió el mandatario colombiano es que aparezcan las familias para que denuncien la situación y se escale al derecho internacional, mientras que Estados Unidos se mantiene firme en su idea de erradicar estos grupos criminales de raíz, es decir, atacándolos sin mediar palabra cuando sospechen que están transportando droga.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de nación hoy aquí.
LO ÚLTIMO