Escrito por:  Redacción Nación
Oct 7, 2025 - 5:02 am

En un clima de tensión por las protestas, el presidente Gustavo Petro respondió a la solicitud de seguridad adicional hecha por la Embajada de Estados Unidos en Colombia, asegurando que el Gobierno protegerá la sede diplomática, no sin antes enfatizar el derecho a la libre expresión y a la reunión pacífica del pueblo colombiano.

(Vea también: La ONU respondió críticas de Petro luego de descertificación de Colombia y lanzó propuesta)

Según las declaraciones del mandatario, el Gobierno protegerá las instalaciones de la embajada norteamericana en Bogotá, aunque sin menoscabar el derecho a la protesta ciudadana. Elementos de la Policía Nacional estarán a cargo de resguardar la embajada y las propiedades de Estados Unidos en el país.

“El Gobierno de Colombia protegerá la embajada de los EE. UU., pero permitirá el libre derecho a la expresión y reunión del pueblo colombiano. Le solicito a los manifestantes conservar las reglas de la paz”, indicó el jefe de Estado en X.

Lee También

En ese contexto, el presidente hizo un llamado a los manifestantes para que actúen con respeto y paz. La declaración de Petro refleja la complicada balanza que debe mantener: por un lado los derechos de los ciudadanos y, por otro, la seguridad diplomática de la embajada norteamericana.

Además de la seguridad, otro tema que preocupa a la embajada es la economía. La representación diplomática expuso su temor de que la continuidad de las protestas pueda afectar negativamente la inversión extranjera y el empleo en Colombia.

¿Cómo impactan las protestas en Colombia a la relación con Estados Unidos?

Este hecho se inscribe en un histórico clima de tensiones entre Bogotá y Washington que se ha intensificado desde la llegada de Petro al poder. Pero más allá de los temas políticos, persiste el temor de cómo estas protestas puedan repercutir en la economía nacional, especialmente en la inversión extranjera directa y en la creación de empleo, dos factores fundamentales para la recuperación económica de Colombia.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.