
El expresidente Ernesto Samper tachó de “ilegal, política y regresiva” la descertificación de Estados Unidos a Colombia por la lucha antidrogas.
El exmandatario, quien también recibió descertificación durante su Gobierno en los 90, hizo énfasis en que la actual decisión del país norteamericano “no es el fin del mundo”.
“Al contrario, nos ofrece la oportunidad de volver a mostrar internacionalmente los altos costos económicos, sociales e institucionales que hemos pagado por un problema que no es solo nuestro. Y, de volver a exigir a los países consumidores como Estados Unidos y muchos de Europa que cumplan su compromiso de reducir la demanda de estupefacientes, precisamente en momentos en que ha bajado el consumo de drogas de origen vegetal y se están sintiendo los efectos devastadores de drogas sintéticas como el fentanilo y otros estupefacientes que no producimos”, dijo el exmandatario al respecto en un comunicado publicado en sus redes sociales.
(Vea también: Preocupación en Colombia por descertificación de EE. UU.; estas serían las consecuencias)




Además, Samper sustentó, desde su punto de vista, que la descertificación es ilegal “porque ningún país está autorizado para imponer sanciones unilaterales a otro país o a sus nacionales. Solamente la Organización de las Naciones Unidas puede hacerlo en circunstancias ya establecidas y en casos justificados de necesidad”.
Argumentando que también se trata de una decisión política, el expresidente dijo: “Las peores dictaduras de derecha han sido beneficiadas con la no aplicación de la descertificación mientras que a nuestro país, que ha pagado altos costos humanos en vidas e institucionales, la descertifican cada vez que el gobierno de Colombia aparece como “enemigo” del gobierno de Estados Unidos”.
(Vea también: Cuándo fue la última vez que Colombia fue descertificada por EE. UU y qué pasó en ese entonces)
LA DESCERTIFICACIÓN NO ES EL FIN DEL MUNDO: La decisión de descertificar a Colombia en su lucha contra las drogas es ilegal, política y regresiva.
Les comparto el comunicado completo. pic.twitter.com/c6WzI220Zu
— Ernesto Samper Pizano (@ernestosamperp) September 16, 2025
Gustavo Petro reacciona a descertificaicón de Estados Unidos
Por su parte, Gustavo Petro también ha reaccionado a la noticia en rechazo. En medio del Consejo de Ministros, el presidente aseguró que Estados Unidos no ha tenido en cuenta la “decenas de muertos de policías, sobre todo de soldados de gente del común, tratando de impedir que le llegue la cocaína, porque todo lo que hacemos”.




Además, el presidente sostuvo: “Se acaba la dependencia del Ejército y de sus FFMM del armamento de los Estados Unidos”.
Cabe mencionar que la descertificación de Estados Unidos a Colombia en lucha antidrogas es condicionada. Por motivos de interés nacional, no se recortarán las ayudas al país.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO