
El Consejo de Estado en Colombia incluyó en su agenda un cuestionado proceso legal de gran peso político. Se trata de la demanda de pérdida de investidura contra el senador Miguel Uribe Turbay.
(Vea también: Rama judicial tomó decisión sobre revisión del caso de Álvaro Uribe: “Apoyo transitorio”)
La demanda fue presentada por Carlos Alberto Sánchez Grass, representante del sindicato Sinsergen, quien alegó que Uribe Turbay incurrió en proselitismo político durante su periodo como senador.
En este sentido, la Constitución colombiana, en su artículo 183, contempla este tipo de actos como una posible causal de pérdida de investidura. Sin embargo, el alto tribunal, considerando el estado crítico del senador, a la vez decidió congelar el trámite judicial con el objetivo de proteger el derecho a la defensa de Uribe Turbay.




Ante esta circunstancia, María Claudia Tarazona, esposa del senador, fue notificada para que designe un abogado que asuma la representación legal y pueda actuar en nombre de Uribe durante el proceso, según informó Noticias RCN.
De acuerdo con ese medio, el Consejo de Estado, el caso se reanudaría una vez se garantice la participación del senador o de su representante legal, asegurando así el pleno derecho a la defensa del congresista.
¿Por qué Miguel Uribe Turbay es señalado de proselitismo político?
La figura de proselitismo político surge cuando un funcionario público en ejercicio utiliza su posición o recursos del Estado para promover ideas, candidaturas o campañas partidistas, fuera del marco electoral permitido.
En el caso del senador Miguel Uribe Turbay, se le acusa de haber realizado actos de campaña política, como quedó evidenciado el mismo día en que sufrió un atentado. Aunque el recurso legal fue rechazado en un inicio, la decisión del 8 de agosto le da giro al caso.
De esta manera, Uribe Turbay habría usado su condición de congresista para adelantar su candidatura presidencial cuando solo era un precandidato. Esta situación fue señalada por Sánchez Grass, en el recurso legal presentado.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO