
El 7 de junio de 2025, un hecho perpetrado contra la democracia se evidenció en las calles del barrio Modelia de Bogotá, en el corazón de Colombia. El senador Miguel Uribe Turbay, miembro del Centro Democrático y precandidato a la presidencia, fue objeto de un atentado con arma de fuego, en el marco de un acto público en el parque El Golfito.
(Vea también: Así está la silla de Miguel Uribe durante la instalación del Congreso 2025: imagen conmueve)
Mientras Uribe lucha por su vida en la Fundación Santa Fe de Bogotá, otros campos de batalla se abren. De un lado, el Consejo de Estado ha ordenado un certificado de salud, en medio de un litigio promovido por el sindicalista Carlos Alberto Sánchez Grass, quien sostiene que Uribe se habría beneficiado de su cargo para obtener ventajas políticas indebidas. A su vez, la Confederación Unión de Trabajadores de Colombia y el Sindicato de Servidores Públicos del Ministerio de Defensa lo acusan de violación de principios éticos en el ejercicio parlamentario, según informó Blu Radio.
Pero no solo el ámbito jurídico ofrece frentes de batalla. Las investigaciones sobre el atentado avanzan significativamente. En una declaración obtenida por las autoridades, emerge el nombre de un presunto articulador del ataque. Se trataría de un antiguo escolta de la compañera sentimental de Néstor Gregorio Vera, alias ‘Iván Mordisco’, líder de las disidencias de las Farc. Tras el ataque, otra persona, conocida como ‘El Costeño’, habría sido enviada a territorios bajo control de ‘Iván Mordisco’, lo que da peso a la hipótesis de vínculos de este ataque con grupos armados ilegales.




En cuanto a los responsables materiales, se ha detenido a varias personas implicadas, incluyendo a un adulto señalado como autor de los disparos y un menor de edad, interceptado por la comunidad y puesto bajo la protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Un tercer implicado, conductor de la motocicleta utilizada para facilitar la huida tras el atentado, ha decidido colaborar con la justicia, revelando información crucial para esclarecer los hechos.
El atentado, perpetrado con un arma modificada y por un adolescente de 14 años, ha producido un estado de zozobra y miedo entre los vecinos del barrio Modelia. La inseguridad surgida tras este ataque expone la problemática de violencia política y presencia de actores armados ilegales en Bogotá.
En medio de ese proceso, María Claudia Tarazona, su esposa, se ha mantenido al pie del cañón durante toda la situación. Ella ha ofrecido su apoyo constante a Uribe y ha brindado actualizaciones sobre su evolución médica a través de su cuenta de Instagram. “Iniciamos un nuevo camino, lleno de fe, luz y bendiciones. Esta etapa es fundamental para la recuperación de Miguel”, compartió recientemente.
(Vea también: Registraduría le dijo no a petición de Armando Benedetti sobre inscripción a consejos juveniles)
El camino hacia la rehabilitación marca un paso crucial en la recuperación de Uribe. Tras superar diversas intervenciones quirúrgicas, el objetivo ahora es mejorar su capacidad física y funcional para permitirle retomar sus actividades cotidianas y, lo más importante, su carrera política.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO