
La Rama Judicial de Colombia, a través del Consejo Superior de la Judicatura, este viernes 8 de agosto, respondió afirmativamente a una petición del Tribunal Superior de Bogotá sobre la apelación a la condena a 12 años de prisión contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
(Vea también: Aparece la boleta de encarcelamiento de Álvaro Uribe, condenado; ya tiene número de interno)
En este sentido, se autorizó la creación de tres puestos temporales para brindar apoyo a los magistrados que fueron designados. Estos despachos temporales, que funcionarán entre el 11 de agosto y el 10 de octubre de 2025 en la Sala Penal del alto tribunal, según informó El País.
La medida tiene como propósito emitir un mínimo de 10 sentencias o decisiones de fondo por mes, enfocadas exclusivamente en este caso. A esto se suma la determinación del Consejo de suspender la distribución de nuevos casos para Manuel Antonio Merchán, Alexandra Ossa y Leonor Oviedo, quienes están al frente del caso.




De acuerdo con el Consejo Superior de la Judicatura, los magistrados responsables de la apelación solicitaron directamente estos refuerzos para poder concentrarse plenamente en el caso.
Petición del Tribunal Superior de Bogotá sobre caso Álvaro Uribe
La creación de estos despachos se decidió después de una solicitud del tribunal luego del fallo condenatorio en primera instancia emitido por la jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Liliana Heredia,
“Los despachos 004, 011 у 013 de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá solicitaron el apoyo transitorio para sustanciar el referido proceso y fallar en segunda instancia en los términos legales”, se lee en el acuerdo Acuerdo PCSJA25-12326, del 6 de agosto de 2025, de acuerdo con El Tiempo.
Los magistrados deberán presentar reportes mensuales de gestión, lo que permitirá hacer un seguimiento detallado del avance del proceso. Esto facilitará la detección temprana de obstáculos y garantizará una revisión exhaustiva y justa de la apelación.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO