
La reconocida astróloga cubana Mhoni Vidente volvió a captar la atención del público luego de lanzar una nueva predicción que involucra al expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, recientemente condenado a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal.
Las declaraciones de Mhoni surgen pocos días después del fallo emitido por el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, que ordenó la ejecución inmediata de la condena, pese a los recursos presentados por la defensa del exmandatario. La jueza Sandra Heredia justificó su decisión argumentando que el nivel de influencia y reconocimiento de Uribe podría facilitar su fuga del país, lo que atentaría contra la convivencia ciudadana.
(Lea también: Iván Cepeda ahora va por hijos de Uribe: los demandará por llamarlo “heredero de las Farc”)
Uribe, por su parte, ha insistido en su inocencia y ha calificado el proceso como una persecución política. Si bien fue absuelto del cargo de soborno simple, la sentencia por los otros dos delitos quedó en firme.




La predicción de Mhoni Vidente para Uribe: pena reducida y posible indulto
A través de un video en redes sociales, Mhoni Vidente aseguró que ve una reducción en la pena que enfrentará el expresidente. “Lo condenan a siete años, pero será una pena cumplida desde su casa. No va a pisar la cárcel. Esa condena tiene más un fin político: generar miedo dentro de la clase dirigente del país”, afirmó la astróloga.
Pero su predicción fue más allá. Mhoni anticipó una etapa de renovación política en Colombia, donde mujeres jóvenes e inteligentes tomarán el liderazgo del país. Según ella, esta nueva generación política será clave para devolverle el protagonismo internacional a Colombia.
En paralelo a la controversia generada por las predicciones, el equipo legal de Uribe, liderado por el abogado Jaime Granados, presentó una tutela ante el Tribunal Superior de Bogotá para suspender provisionalmente la detención domiciliaria. Argumentaron que el fallo vulnera derechos fundamentales como el debido proceso y la presunción de inocencia.
Sin embargo, la Sala Penal del Tribunal concluyó que la solicitud no cumplía con los requisitos legales necesarios, y ratificó la ejecución inmediata de la pena.
Como suele ocurrir con las declaraciones de Mhoni Vidente, su lectura del futuro no pasó desapercibida. Mientras algunos interpretan sus palabras como una visión espiritual plausible ante la incertidumbre jurídica, otros consideran que este tipo de afirmaciones solo profundizan la polarización política que atraviesa Colombia.
“Al presidente Uribe se encuentra culpable de siete años en el mes de octubre en su casa, no pisando la cárcel, pero después la presidenta nueva que llega a Colombia le dará el indulto y lo sacará de esa condena”.
(Vea también: Centro Democrático alista movidas luego de las marchas y esperaría milagro con Miguel Uribe)
El caso de Álvaro Uribe sigue siendo uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia reciente del país, tanto por el perfil del acusado como por las implicaciones políticas del fallo. La sentencia marca un hito sobre la responsabilidad penal de expresidentes y plantea interrogantes sobre el futuro del liderazgo conservador en Colombia.
En medio de este panorama, las predicciones de Mhoni añaden un componente simbólico a una situación ya compleja, donde la justicia, la política y la opinión pública se entrelazan en un momento clave para el país.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO