Escrito por:  Redacción Bogotá
Nov 15, 2025 - 4:42 am

El próximo 23 de noviembre , la emblemática Plaza de Mercado Las Cruces, en la localidad de Santa Fe, se convertirá en el escenario del Festival Sabor y Alma Cruceña . Esta destacada jornada tiene como objetivo exaltar la identidad del barrio más antiguo de la capital y celebrar su rica tradición gastronómica.

(Vea también: Mujeres que transforman: cinco proyectos bogotanos lideran la lucha contra el sexismo desde el arte)

El evento es una iniciativa de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, en conjunto con la Alcaldía Local de Santa Fe, como parte de la estrategia Barrios Vivos . El propósito es fortalecer los procesos culturales y comunitarios del centro de la ciudad, destacando el papel de este lugar como “patrimonio vivo” construido por generaciones de comerciantes y familias.

La misma comunidad cruceña fue la encargada de planificar este festival, que no solo mostrará sus sabores y saberes, sino que también elegirá el mejor plato típico del barrio Las Cruces .

Lee También
Bailarinas del Festival Sabor y Alma Cruceña / Cortesía
Bailarinas del Festival Sabor y Alma Cruceña / Cortesía

¿Qué actividades ofrece el festival sabor y alma cruceña?

El festival Sabor y Alma Cruceña promete ser una experiencia completa para toda la familia y con entrada libre, que fusiona gastronomía, música y arte en una programación diseñada para fortalecer el sentido de pertenencia y proyectar el talento local.

Más para leer: Plaza Las Cruces celebra 100 años: abren 40 nuevos puestos para impulsar el empleo y la economía social

Entre las actividades más relevantes se encuentran:

  • Concurso Gastronómico: Cocineros tradicionales y nuevos talentos competirán para definir el mejor sabor cruceño. Además, se hará público el plato típico oficial del barrio .

  • Laboratorio Gastronómico: Se realizarán charlas y capacitaciones enfocadas en la exploración de ingredientes del territorio y en diversas prácticas sostenibles desarrolladas desde la plaza de mercado.

  • Muestras Gastronómicas: Los asistentes tendrán la oportunidad de degustar preparaciones tradicionales elaboradas por cocineras y cocineros locales.

  • Jornadas de Muralismo: Artistas invitados intervendrán muros representativos del sector con obras que buscan reflejar la historia y la transformación de Las Cruces.

  • Puesta en Escena de ‘Los Titiriñeros’: Un grupo de artistas que, con humor y títeres, mostrará la otra cara del barrio y de la localidad de Santa Fe.

  • Presentaciones Musicales y Escénicas: El festival contará con actuaciones de hip hop, música urbana y colectivos escénicos locales, confirmando que Las Cruces sigue siendo considerada la cuna del hip hop en Bogotá.

  • Emprendimientos: Habrá una variada muestra de artesanías, venta de comidas, accesorios y más.

Bajo el lema “El arte se sirve caliente” , el festival es una apuesta por visibilizar el barrio como “territorio de arte, sabor y comunidad viva”. La jornada se llevará a cabo de 10:00 a. m. a 6:00 p. m. y busca conectar a visitantes y turistas con la historia viva de Las Cruces, un sector que mantiene su esencia gracias al trabajo colectivo, la cultura popular y los sabores únicos que solo se encuentran en su plaza de mercado.

Durante el día, también se llevará a cabo un acto de reconocimiento a cocineras, artistas y líderes que han contribuido significativamente a preservar la identidad gastronómica del territorio.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO