Escrito por:  Redacción Nación
Ago 21, 2025 - 10:20 pm

El presidente Gustavo Petro confirmó la captura de uno de los presuntos responsables del atentado ocurrido en Cali este miércoles con un carro bomba, que dejó 6 muertos y afectaciones de orden público en la ciudad.

De acuerdo con un trino publicado por el mandatario, el detenido responde al alias de ‘Sebastián’ y haría parte de las estructuras del Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las Farc, grupo armado que delinque en varias zonas del país.

(Vea también: Petro planteó hipótesis por actos terroristas en Cali y apuntó a responsables por civiles muertos)

Petro detalló que alias ‘Sebastián’ fue interceptado por la misma comunidad en el lugar de los hechos, poco después de que se registrara la explosión. El jefe de Estado precisó que el señalado guerrillero pertenece a la estructura liderada por alias ‘Marlon’, subordinado a la llamada ‘Junta del Narcotráfico’.

Lee También

 

“El presunto autor del atentado con carro bomba en Cali ha sido capturado por la comunidad. Se trata de alias ‘Sebastián’, integrante del EMC, bajo el mando de alias ‘Marlon’, quien responde a la Junta del Narcotráfico”, escribió el presidente en su cuenta de X.

(Vea también: “¡Ya no más!”: Vicky Dávila lanza petición (desesperada) a Trump, por atentado en Cali)

El ataque en la capital vallecaucana ha causado una ola de reacciones políticas y sociales, pues se trata de uno de los golpes más graves a la seguridad urbana en lo corrido del año. Las autoridades reforzaron la presencia de Policía y Ejército en puntos estratégicos de la ciudad para prevenir nuevos ataques.

Lee También

Hasta el momento, no se ha entregado un balance oficial de personas afectadas por la explosión ni detalles adicionales sobre la situación judicial de alias ‘Sebastián’, que pasará a disposición de las autoridades competentes.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.