Escrito por:  Redacción Nación
Sep 9, 2025 - 8:59 am

El aliento de odio y venganza parece haberse ceñido sobre un personaje célebre del ambiente criminal en Bogotá conocido como alias ‘Mosco’, señalado como principal sospechoso del magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay. 

El atentado, relacionado como un espejismo del pasado violento del país, ha centrado el foco de la Fiscalía General de la Nación sobre el oscuro, y aún incierto, personaje de ‘Mosco’. De hecho, toda la investigación se ha enfocado en identificar a este hombre, lo que parece ser apenas la punta de un oscuro ‘iceberg’ cimentado en el bajo mundo del crimen en Bogotá, según informó El Tiempo. 

(Vea también: Reapareció la viuda de Miguel Uribe Turbay con fuerte mensaje: “Mi dolor es más profundo”)

“Mosco fue un jefe del narcotráfico en el Bronx y fue denunciado durante mi gobierno de Bogotá Humana”, afirmó el presidente Gustavo Petro en un mensaje en la red social X. Petro involucra a este delincuente en el asesinato de Uribe Turbay, sugiriendo que podría ser la venganza criminal o un macabro lucro por la ejecución de tal crimen, de acuerdo con el rotativo.

Lee También

Por otro lado, Francia Guerrero, abogada y defensora de Óscar Alcántara—quien fuera señalado hace más de una década como capo en el antiguo Bronx y hoy se relaciona con alias ‘Mosco’—, negó en el citado medio vehemente la participación de su cliente en tan detestable crimen. Según ella, estas acusaciones son temerarias, carecen de sustento y atentan contra la reputación de Alcántara.

“Es insostenible la hipótesis de venganza contra el Bronx, porque Alcántara no tiene conexión actual con el barrio ni con las ollas de narcotráfico”, afirmó Guerrero, dejando en claro la postura defensiva de su cliente, y alegando la colaboración de Alcántara con la justicia. De hecho, enfatizó que, de ser necesario, Alcántara está dispuesto a enfrentar cualquier llamado de la Fiscalía, amparado en la máxima “el que nada debe, nada teme”.

La Fiscalía, presionada tanto por el tiempo como por la opinión pública, descubre más oscuras capas del problema; una de éstas es la probable ubicación de algunos responsables en Ecuador, país donde fuera capturado Alcántara en 2013.

“Es lamentable que se quiera fabricar un ‘falso positivo’ judicial a costillas de una persona que no tiene nada que ver con bandas ni con ‘Gancho Mosco’. Por la misma razón, no podría pasar que sean ciertas las hipótesis de lo que dice el señor Presidente, de que fue una venganza porque les acabaron El Bronx. ¿Por qué va a tener que vengarse una persona que nunca ha tenido que ver con El Bronx? ¿A cuenta de qué se va a ir a vengar?”, dijo la abogada.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.