Por: Caracol TV

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Este artículo fue curado por david.sanchez   Sep 6, 2025 - 1:23 am
Visitar sitio

Más de 17 mil audios y 3.200 chats analizados por las autoridades, son parte de las pruebas de la investigación que quiera dar con los detalles de cómo se planeó el magnicidio del senador y entonces precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien falleció el 11 de agosto tras ser víctima de un atentado el pasado 7 de junio.

(Vea también: Aparece transacción clave a mujer en atentado contra Miguel Uribe: ¿quién es y a qué se dedica?)

Un primer audio, eliminado por Harold Barragán Ovalle y recuperado por los investigadores demostraría la vinculación de este sujeto con el crimen. El audio fue enviado al grupo “plata o plomo”, para coordinar la hora del ataque. “El trabajo es de cuatro a cuatro y media llega el paciente”, se escucha decir en una de las notas de voz. Barragán Ovalle es el séptimo capturado en relación con el crimen contra el senador.

 

Lee También

Pistas halladas en celular de alias ‘Harold’ sobre el crimen de Miguel Uribe Turbay

Según la Fiscalía, Harold tenía contacto con Elder José Arteaga, alias El costeño, lo que quedó demostrado con el registro de varias videollamadas. En las mismas se habrían definido detalles de la contratación del sicario que disparó el arma contra el senador. “Más decididos. Ya han camellado con este man (…) el que esta llevando patio en La Modelo. Y han salido reguapos. Solo que toca ir hasta el sur a buscarlos. Porque no manejan línea telefónica”, se lee en uno de los chats, entonces responden que “hay 20 palos para el menor” por cometer el crimen.

El día del atentado, a las 3:52 p. m., alias Harold le envía el siguiente audio a su pareja sentimental sobre la ejecución del ataque contra el precandidato. “Y ese hijo de perra de chipi ya no responde, amor. Es más, yo creo que ya está haciendo eso de Fontibón. Entonces pues lo voy hacer, yo por mi lado y ahorita pues si algo le cobro lo plata, amor, o no sé qué hacer”. Tres días después del ataque, se evidencia la preocupación de alias Harold por las pesquisas del CTI de la Fiscalía y la Policía.

Ya empezó hablar el chino (…) a soltar nombres de quien, de chipi, empezó a soltar audios de cuando el man le decía que eso se tenía que hacer si o si hoy, que no sé qué, que si se más (…) ya empezaron a salir videos, audios filtrados de chipi, escuche el audio”, dice el señalado en el crimen. En otra de esas conversaciones alias Gabriela le dice a alias Harold que está preocupada por ser descubierta.

La mujer aseguró en una comunicación que ella se estaba viendo implicada en algo en lo que no tenía relación. “Yo no sabía ni siquiera para quién era la moto, si me entiendes, yo me vine a enterar después de toda la toma que paso, y hay ya que, ya que podía hacer si ya estaba más comprometida pa’ donde, que visaje uno terminar digamos metido en problemas así como tan densos, porque son problemas re densos por cosas que uno ni siquiera ni sabe”.

También se encontraron fotografías en el celular de alias Harold, entre esas pistolas y fusiles. Asimismo, había imágenes de la droga que este señalado criminal, al parecer, movía en el occidente de Bogotá. Por último, en varios de los chats se menciona a otros sujetos de los cuales las autoridades indagan si serían los cerebros del plan criminal.

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.