Por: LA CRONICA DEL QUINDIO

Noticias del Quindio y Armenia: información 24 horas sobre la región, vías, actualidad y más.

Este artículo fue curado por pulzo   Nov 21, 2025 - 5:54 am
Visitar sitio

Un trágico accidente de tránsito cobró la vida de Luz Danielly Luna Ladino, una mujer de 50 años, quien residía en la segunda etapa del conjunto residencial Parques de Bolívar en el barrio La Patria, en la ciudad de Armenia. El suceso aconteció la noche del miércoles 19 de noviembre, aproximadamente a las 11:30 p. m., en el municipio de La Tebaida, según informó Crónica del Quindío.

De acuerdo con los reportes recogidos, Luna Ladino se desplazaba en una motocicleta cuando colisionó con otro vehículo cuyo conductor, al contrario de lo esperado en este tipo de situaciones, no se detuvo para socorrerla. Por el contrario, continuó su marcha, dejando a la víctima gravemente herida en la vía. El abandono del lugar por parte del conductor del otro automóvil complicó las labores de auxilio y posterior esclarecimiento de los hechos.

Minutos después del incidente, integrantes de la comunidad dieron aviso a los organismos de socorro, pero al llegar al sitio, Luz Danielly ya no presentaba signos vitales. Miembros de la Seccional de Tránsito y Transporte (Setra) de la Policía Nacional en el departamento del Quindío, se encargaron de acordonar el área, protegiendo así las evidencias que pudieran ser útiles para las investigaciones en curso.

En una etapa posterior, personal del laboratorio móvil de criminalística de la Policía Nacional realizó el levantamiento técnico del cuerpo, junto con la recolección de material probatorio, elaboración de croquis, mediciones y fijaciones fotográficas en la escena del accidente. El cuerpo fue trasladado a la morgue de Pereira en Risaralda, donde el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses le practicó la necropsia correspondiente mientras sus familiares iniciaban el trámite de reclamación para poder despedirla.

Lee También

Las autoridades señalaron que avanzan con las diversas líneas investigativas con el propósito de esclarecer los hechos. Entre las acciones desarrolladas se encuentran la revisión de cámaras de seguridad en la zona y la realización de entrevistas para identificar plenamente el vehículo y al conductor responsable, que permanece prófugo.

Se hizo también un llamado urgente a la comunidad para que, en caso de poseer información relevante, la proporcionen lo más pronto posible a las autoridades, con el objetivo de dar con el paradero de quien abandonó el lugar sin auxiliar a la víctima.

Luz Danielly Luna Ladino, oriunda de Armenia, deja conmocionada a su familia y a la comunidad del barrio La Patria, que lamenta profundamente su pérdida bajo circunstancias tan dolorosas y poco esclarecidas hasta ahora. La relevancia del caso radica no solo en la gravedad del accidente, sino en el compromiso de las autoridades y la ciudadanía para evitar que situaciones similares queden impunes.

¿Qué acciones pueden tomar los testigos al presenciar un accidente de tránsito en Colombia?

Cuando ocurre un accidente de tránsito, especialmente en casos donde una de las partes involucradas huye y no auxilia a la otra, la respuesta rápida de los testigos resulta fundamental. De acuerdo con los protocolos nacionales, las primeras acciones deben centrarse en salvaguardar la vida de los afectados y mantener la seguridad en el sitio, alertando de inmediato a los cuerpos de emergencia y autoridades competentes.

Registrando datos clave como placas, características de los vehículos, y aportando relatos a la policía, los testigos contribuyen de manera significativa a las labores investigativas. Esta colaboración es crucial, ya que ayuda a esclarecer los hechos y promueve una cultura de legalidad y solidaridad ciudadana ante situaciones como la vivida en La Tebaida.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.